viernes, 10 de mayo de 2013

GERMÁN LAURO RÉCORD SUDAMERICANO

¡OTRO LAURO PARA GERMÁN!

Con su brillante actuación en la Liga de Diamante, el lanzador de bala argentino se quedó con la medalla de plata en la 1ª fecha, batió su propio récord argentino y ahora ostenta el récord sudamericano con una gigante marca de 21m26. Una jornada inolvidable para el oriundo de Trenque Lauquen en la ciudad de Doha.


Mítica participación del bonaerense en la liga de atletismo más importante del mundo. Ya era histórico ser el primer atleta argentino en competir en la Diamond League, pero tras una serie muy sólida se convirtió en glorioso el paso de Germán Lauro en Qatar, con estos registros: 19m82, 20m07, 21m26, 20m69, 20m59 y 20m95s. 
"Tuve una serie muy buena, no es que salió solo un tiro. Por eso estamos muy contentos y la idea es seguir creciendo. Todavía falta mucho: el objetivo nuestro es llegar de la mejor forma al Mundial. Por suerte  tuvimos un gran comienzo y esperemos terminarlo mucho mejor", describió el prestigioso lanzador de bala nacional. Así, con sus 21,26 quedó segundo y se quedó con la medalla de plata. El oro fue para el norteamericano Ryan Withing con 22m28, mientras Reese Hoffa con 21m01 se quedó con el bronce. Ryan Whiting, noveno en Londres 2012 y séptimo en el Mundial 2011, continúa como líder del ranking mundial 2013 con esta actuación.

Lauro además de superar su anterior marca de 20,98 el pasado 25 de abril en el Grand Prix Suamericano disputado en Cenard, con sus lanzamientos en la Diamond League agregó su tercer mejor registro con 20,95. Números para tener un parámetro de la tremenda actuación del argentino en la Liga mundial más importante de atletismo, que se sigue proyectando demostrando que su progreso y la final olímpica en Londres 2012 (20,84) no son casualidad. 

A sus 29 años, el argentino atraviesa los mejores momentos de su trayectoria deportiva desde el año pasado. Antes con la final olímpica, ahora sacando del récord sudamericano que hasta hoy tenía el chileno Marco Antonio Verdi con 21,14.

Previo a la competencia en Doha, Lauro manifestó que sus objetivos eran sumar experiencia y estar arriba de los 20,50 en sus lanzamientos. Bueno, cuatro de sus seis intentos superaron los 20,50. Objetivos ampliamente conseguidos. 

La Diamond League consta de 14 fechas desde el 10 de mayo al 6 de septiembre. el argentino que ya tiene asegurada la invitación para las siguientes fechas irá evaluando a modo de conveniencia en el calendario las fechas que participará. Por lo pronto, el próximo 13 de mayo competirá en el Gran Prix de San Pablo, en busca de mantener su alto rendimiento del 2013 que tiene como meta el Mundial de Rusia en Agosto. 
Una carrera deportiva cada vez con más lauros¡Sigue creciendo internacionalmente! 

lunes, 6 de mayo de 2013

GERMAN LAURO EN LA LIGA DE DIAMANTE

EN BUSCA DE SUMAR EXPERIENCIA

El prestigioso lanzador de bala albiceleste, primer argentino en alcanzar una final olímpica en su disciplina en los Juegos Londres 2012, ahora ante un nuevo desafío: su participación en la Liga de Diamante el próximo viernes 10 de mayo. Será el primero en la historia celeste y blanca en competir en la Diamond League, organizada por la IAAF -Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo"-, torneo que reúne a los mejores deportistas del mundo del atletismo y en el que Lauro tiene su objetivo: 
"Voy con el sueño de sumar experiencia".


La hora y fecha de la prestigiosa cita será a las 11.30 hora argentina del 10 de mayo en Qatar. El nacido en Trenque Lauquen competirá junto a los diez mejores lanzadores del mundo en su especialidad en la ciudad de Doha. Entre los competidores lanzará el polaco Tomasz Majewski, ganador del oro en Londres 2012. Para el argentino, 6º en los Juegos Olímpicos donde lanzó a 20.84 metros en la final, es un reconocimiento su invitación a participar en un evento de tal magnitud del atletismo mundial y aclara: "Es un honor competir en la Liga de Diamante que participan los mejores del mundo... voy con el sueño de sumar experiencia"

La Diamond League consta de 14 fechas desde el 10 de mayo al 6 de septiembre en Bruselas, Bélgica. "La idea es sumar experiencia, se nos abre para mi entrenador y para mí una gran puerta que es tener la posibilidad de competir con rivales de primer nivel, previo al Mundial de Rusia de agosto". 
"Con esta convocatoria me están considerando que soy merecedor de estar en ese grupo de élite. Está la posibilidad de medirnos con los mejores y ver cuán cerca o no estamos de los rivales de primer nivel mundial", sentenció ilusionado antes de partir a Doha el orgullo del atletismo nacional que atraviesa un gran momento de su carrera, luego de lograr un nuevo récord argentino el pasado 25 de abril: una marca de 20.98 metros en el Gran Prix Sudamericano 'Hugo La Nasa' en el Cenard.


El atleta bonaerense de 30 años, ganador de 4 títulos sudamericanos en 2006, 2007, 2009 y 2012, con ese registro de 20.98 quedó segundo en el ránking sudamericano detrás del chileno Marco Antonio Verdi que posee un registro de 21.14 desde el 29 de septiembre de 2004.

"Encontrarme con estas marcas, es una alegría muy grande que nos marca a mi entrenador Carlos Llera y a mí que venimos trabajando muy bien. No me preocupa superar los 21 metros, las marcas ya vendrán solas, la idea es estar arriba de los 20,50 como piso y lograr una regularidad. Ir a cada torneo y no tirar menos que eso... si logro eso, voy a estar peleando arriba", remarcó Lauro que ya está clasificado al Mundial de Moscú. Además de su final olímpica, en su carrera se destacan la medalla de bronce en los Panamericanos Guadalajara 2011, y la participación en los mundiales de Osaka 2007 (19,19), Berlín 2009 (sin marca) y Daegu 2011 (19,50).

domingo, 21 de abril de 2013

PLAY OFF FED CUP 2013: ARGENTINA 3 - GRAN BRETAÑA 1

¡A FESTEJAR, CHICAS!

Argentina mantuvo la categoría: Paula Ormaechea y María Irigoyen le dieron hoy la victoria y, de esta manera, nuestro país se quedó en la categoría Grupo Mundial II de la Fed Cup por BNP Paribas durante el 2014.

Argentina se impuso por 3-1 ante Gran Bretaña en este play-off que se jugó en el estadio Mary Terán de Weiss de Parque Roca. Primero, el triunfazo de Ormaechea sobre Laura Robson (38° del mundo) por 6-4, 4-6 y 6-2 en 2hs 11min, nos puso 2-1 en la serie: "Estaba muy nerviosa, casi no pude dormir a la noche", confesó Paula más tarde.

sábado, 20 de abril de 2013

FED CUP: ARGENTINA 1 - GRAN BRETAÑA 1


MANO A MANO

Con victorias de Paula Ormaechea, para la Argentina, y de Laura Robson, para Gran Bretaña, ambos países igualan 1-1 en la serie por los play-offs del Grupo Mundial II de la Fed Cup por BNP Paribas, que se disputa en el Estadio Mary Terán de Weiss, de Parque Roca. El ganador de este enfrentamiento jugará la próxima temporada en el Grupo Mundial II, en tanto que el perdedor lo hará en su correspondiente Zona Continental I.


Paula Ormaechea le dio el primer punto a Argentina
Paula Ormaechea, número 1 de la Argentina, superó en el primer encuentro de la jornada a Johanna Konta por 6-3 y 6-2, para darle así, el primer punto de la serie de los playoffs a nuestro país. "Creo que hice un buen partido, pero también me ayudó que ella no tuvo su mejor día. Mañana tendré que ajustar un poco más mi juego y no permitir que Robson trate de apurarme en los puntos", declaró la argentina luego de su victoria.

A continuación, Molinero no pudo hacer lo propio ante Robson, líder de su país, quien se impuso por 6-1 y 6-1. "Voy a entrar a jugar igual que contra Suecia. Tengo las mejores sensaciones. Ella tiene experiencia pero no creo que le guste tanto jugar contra el público argentina", comentó Molinero tras su derrota. Mientras tanto, la oriunda

viernes, 19 de abril de 2013

PLAYOFF GRUPO MUNDIAL II - FED CUP: ARGENTINA VS GRAN BRETAÑA


LA PREVIA: ARGENTINA VS. GRAN BRETAÑA

Argentina y Gran Bretaña se enfrentarán en Parque Roca el 20 y el 21 de abril, por una de las series correspondientes a los playoff (repechaje) del Grupo Mundial II de la Fed Cup. Ya se enfrentaron en dos oportunidades, y siempre el conjunto europeo fue el vencedor. Argentina busca ascender, por lo que, en caso de ganar la serie, competirá en el 2014 en el Grupo Mundial II. En caso de ser derrotadas, disputarán la Zona Americana. En MundialDeFondo.com te dejamos todo lo que tenés que saber antes de que arranque la serie.


Paula Ormachea abrirá la serie ante Johanna Konta (izq) y luego Flor Molinero vs Laura Robson (der)
Foto: Prensa AAT

lunes, 8 de abril de 2013

Carlos Berlocq y su hazaña en la Copa Davis

UN JUGADOR HECHO A LA MEDIDA DE LA ARGENTINA 

Con Juan Martín Del Potro ausente y un David Nalbandian lejos de su plenitud, Argentina encontró en la Copa Davis a una figura inesperada: Carlos Berlocq, un jugador de 30 años que, consciente de sus limitaciones y firme en sus convicciones, logró la epopeya en el último punto de la serie ante Gilles Simon, para que el equipo nacional derrote a Francia y pase a semifinales. Siempre dispuesto a dar batalla, el oriundo de Chascomús se metió en el corazón de los argentinos, y se convirtió en pieza fundamental para lo que viene.


Berlocq contó con una hinchada incondicional durante todo el encuentro
   La Copa Davis es el torneo que mas quieren y anhelan los aficionados argentinos del tenis, aunque hay jugadores del circuito que lo consideran una piedra en el calendario en determinados años. Pasó con el mismísimo Rafa Nadal la temporada pasada, y así lo entendió Juan Martín Del Potro en la presente, quien decidió obviarlo en el 2013. Por otro lado, David Nalbandian sigue aportando lo suyo, pero se encuentra lejos de su esplendor físico y tenístico.


domingo, 7 de abril de 2013

ARGENTINA 3 - FRANCIA 2 / CUARTOS DE FINAL COPA DAVIS

¡EL QUE NO SALTA ES UN FRANCÉS!

Charly Berlocq fue el protagonista en una nueva tarde épica para el equipo argentino de Copa Davis. Tras una paliza de Tsonga a Pico Mónaco por 6-3, 6-3 y 6-0 en el primer turno que igualó la serie 2-2 ante los Galos, Charly tuvo la presión y el nerviosismo de jugar un decisivo quinto punto  para ver que team pasaba a la semifinal. Y ganó en un partido muy chivo ante Gilles Simón. Para describir lo que fue el match, mejor lo que él dijo al finalizar el partido: "Deportivamente fue el día más especial de mi vida". El resultado fue 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 tras 3 horas y 48 minutos de juego.


viernes, 5 de abril de 2013

COPA DAVIS: ARGENTINA 1 - FRANCIA 1

Igualados: la esperanza está intacta


Argentina y Francia igualan 1-1 tras la primera jornada de la serie por los cuartos de final de la Copa Davis. Las victorias fueron para los números 1 de ambos países: Jo-Wilfried Tsonga venció a Carlos Berlocq en el primer encuentro, en tanto que Juan "Pico" Mónaco igualó la serie al derrotar a Gilles Simon.

jueves, 4 de abril de 2013

CUARTOS DE FINAL DE LA COPA DAVIS 2013: ARGENTINA VS. FRANCIA


LA PREVIA: ARGENTINA VS. FRANCIA

Argentina y Francia se enfrentarán en Parque Roca entre el 5 y el 7 de abril, por una de las series correspondientes a los cuartos de final de la Copa Davis 2013. Ya se enfrentaron en cinco oportunidades, y siempre el conjunto europeo fue el vencedor. En MundialDeFondo.com te dejamos todo lo que tenés que saber antes de que arranque la serie.

LA SEDE
El Parque Roca, ubicado en Cnel. Roca 3490 (y Escalada, Villa Soldati), fue inaugurado en febrero 2006, en el encuentro de primera ronda que la Argentina jugó ante Suecia. En esa serie, las tribunas fueron tubulares. Las remodelaciones en el estadio hicieron que en julio de ese mismo año se cuente con un court completamente de cemento, con capacidad para más de 14.000 personas.