Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2018

ZEBALLOS y MOLTENI CAMPEONES DOBLES ARGENTINA OPEN 2018

“Ganar en casa es uno de trofeos más lindos en nuestra carrera” 
Mientras en singles el título fue levantado el austriaco Dominic Thiem, dos argentinos festejaron en casa la consagración en dobles.



jueves, 7 de septiembre de 2017

US OPEN 2017: DEL POTRO VENCIÓ A ROGER FEDERER Y AVANZA A SEMIFINALES

¡BATACAZO Y A SEMIS!


Juan Martín del Potro venció a la leyenda suiza Roger Federer (3°) en cuartos de final del US Open 2017 por 7-5, 3-6, 7-6 (10-8) y 6-4, dando muestras de que está más vigente que nunca. ¿Las semis? Ante Rafael Nadal (1°), el viernes, en horario a confirmar (no antes de las 18.30hrs de ARG)



lunes, 17 de julio de 2017

ENTREVISTA GUSTAVO FERNÁNDEZ

"No soy de los más habilidosos, pero soy el que siempre lucha cada vez más”

Wimbledon fue la escenografía en la que Gustavo Fernández se estrenó como número 1 del ránking en Tenis sobre silla de ruedas. Y fue en la intimidad del All England Tennis Club donde el cordobés, junto a su entrenador Fernando San Martín, se prestó para una extensa charla en la que describió las diferentes emociones que vivió en la semana, sus fortalezas, lo que lo llevó a ser el profesional que es, la actuación sobre césped y más temas en profundidad...




DESDE LONDRES.- “Lucha, lucha, lucha, que de esto vos sabes más que nadie”, le dice su entrenador cuando la mano estaba dura en la semifinal ante Hewett. El partido estaba un set abajo y a un game de quedar afuera. Fernando San Martín sabe de la fortaleza mental de Gustavo Fernández y atinó a las palabras justas. El riotercerense reaccionó, ganó el game, luego el set y dio vuelta el partido. "Lo ganó con unos huevos bárbaros", comentamos a pocos metros junto a Agustín Calleri y José Manuel De la Sota tras presenciar en el Court 17 el pase a la final de Lobito.   

Potencia en sus tiros, fortaleza mental, perseverancia y mucho huevo son las características que se ven a simple vista en Gustavo Fernández como tenista profesional. Fueron días en Wimbledon atípicos para Gusti por diversas cuestiones en las que apeló a esas virtudes para continuar el camino a nivel top que es. Así lo describe en diálogo íntimo con Mundial De Fondo“Fue una semana especial en muchos aspectos, principalmente por lo que significa para mí haber llegado al 1 en el ranking y de la manera que se terminó dando: que no fue al día siguiente de ganar un torneo, sino que en medio de la preparación, sumado a una demora en la actualización de puntos. Fue muy intenso y me generó emociones muy fuertes. Potenciado por la repercusión que tuvo y por estar acá en Wimbledon con toda mi familia. Difícil de procesar, pero lo tuve que afrontar para luego competir y poder manejarlo bien”.

En Londres estuvo acompañado por una delegación numerosa. Fuera de la habitual presencia de su entrenador y/o algún familiar, esta vez además lo acompañaron su novia Flor, su papá Gustavo Fernández (entrenador de Boca en básquet), su mamá y su abuela. 

Por donde se lo mire este Grand Slam fue muy especial para él. Y lo sintió en el primer partido por cuartos de final en el que superó al experimentado francés Stephane Houdet (3º ranking con 46 años), encuentro que le resultó pesado: “El primer partido fue el más duro desde lo mental. Fue muy complicado, porque me costó mucho en la previa manejar las emociones, abstraerme de todo lo que había pasado y lograr el enfoque. Entrené bastante mal los días previos al arranque del torneo, porque estaba nervioso y desbordado por las emociones”.


Sobre esta situación especial, Fernando San Martín explica: “Sabía que esto podía pasar, pero entendía que tenía un piso. Cuando al principio de la semana lo vi por debajo de ese piso, ahí fue cuando se me puso dura la historia a mí. Pero reaccionó a tiempo. También esperaba su reacción. Es parte de enfrentar la situación y reaccionar para resolver el problema. Ese es el gran secreto. Contaba que él lo iba a hacer y lo pudo hacer, que es la confirmación del trabajo que viene haciendo".

El entrenador del flamante número 1 argentino agrega: "Él enseguida se dio cuenta. Yo sólo recurrí a sus conocimientos de tenis. Nos basamos mucho en que conozca del juego en el sentido de lo físico, lo técnico-táctico-estratégico, pero también en lo mental. Las tres variables fundamentales. Yo considero que él sabe de tenis. Entonces apele a eso, por lo que le fue fácil hacer el cambio, porque lo entendía perfectamente, lo único que hice fue recordárselo".

“Una más, una más… juga a fondo como sabes... siempre una más”, le remarca San Martín a Fernández en diversos momentos del juego. Es que Gustavo tiene ese plus de jugar todo hasta que la bola se vaya o piqué tres veces. Y él lo sabe más que nadie. Sobre eso desarrolla: "Cuando uno tiene ciertas habilidades en los tiros, a veces cuando no salen las cosas, se recurre solamente a la capacidad que uno tiene. Y durante muchos años lo que nosotros hemos trabajado fue el plus de la fortaleza mental. Siempre fui un jugador aguerrido y luchador. Pero me he enfocado en desarrollar al máximo eso. Y se notó en los últimos meses. Que estuve en situaciones muy adversas y las pude revertir, por la capacidad en conjunto con el control mental que estoy logrando. Y a veces por huevo... Por ponerle garra, por luchar y por estar ahí listo para lo que sea".

Sobre su fortaleza mental de ir siempre a más, profundiza: "Ahí es donde yo hago la diferencia. En el circuito no soy de los más habilidosos, no me sobra en ese sentido. Pero sí creo que soy el que trata de luchar cada vez más y estar siempre listo para hacer lo que haga falta para ganar los partidos. Y eso  me ha llevado a una evolución muy grande. Cada vez lo desarrollo más y es lo que me está haciendo llegar a ser dominante en el circuito".

La conversación es más que interesante y se suman preguntas al diálogo junto a Gustavo y Fernando...
MdF: ¿De qué derrota sacaste más aprendizaje?
Gustavo Fernández: He tenidos muchas derrotas y claro que se aprende de eso. Y muchas muy duras. Con match points a favor en partidos importantes en Grand Slams. En las que jugué bien pero fue durísimo. Y también de las otras en las que siento que jugué mal y es peor. Porque cuando jugas bien y perdés, te vas con la sensación de que diste todo. Pero en otras te preguntas “¿Qué hice dentro de las cancha?”.

MdF: Gustavo es parapléjico completo, por lo que es más complicado el entrenamiento y juego que para el resto de los jugadores que están en alto nivel...

Fernando San Martín: Totalmente. Es mucho más complejo para una discapacidad completa como la de Gustavo desarrollarse en el juego, y eso es lo que le da más mérito por haber llegado a donde está. Lo sabemos claramente los que trabajamos  en este ámbito, tanto los entrenadores como el que lo vive. Cuando yo trabajo con algún otro jugador que es amputado o no es parapléjico, se nota la diferencia claramente. Pero queda más que claro, cuando recibimos el reconocimiento de colegas que entienden del tema.



Gusti Fernández está entre los mejores del mundo hace más de cinco años, en ese periodo ganó más de veinte títulos entre los que se destacan Roland Garros 2016 y Abierto de Australia 2017 en singles. Además fue finalista en el Abierto de Australia 2014 y en el reciente Wimbledon 2017. Mientras en dobles ganó Wimbledon 2015 y fue finalista en US Open 2013.

Fernando San Martín: Antes de que él llegue al puesto 1 del ranking, se comentaba que el mejor jugador del mundo era Gustavo Fernández, porque siendo parapléjico completo juega de igual a igual o domina a todos tipos caminantes. Eso para el que conoce bien el medio y la dificultad que eso tiene, sabe que la diferencia es abismal y reconocen en Gustavo un plus difícil de describir y categorizar.

Gustavo Fernández: Era improbable estadísticamente lo que pasó conmigo, por el hecho de que hoy el circuito está dominado por las discapacidades "menores", pero nunca tratamos de darle importancia. Yo nunca lo puse como excusa en ese sentido. Acepté mi condición y simplemente fui ambicioso en el sentido de querer ser el mejor. Quiero ser lo mejor que yo pueda ser. Y estoy convencido que si logro eso, puedo llegar a ser el número uno. Fernando lo entendió así y nunca me dejó poner como excusa el hecho de mi discapacidad. Entonces bajo esa condición, cuando yo tenía una falencia en el juego que debía mejorar, él me exigía más y cada vez más para que yo pudiera superarme y terminar haciendo cosas, que la gente especialista en el tema dacia: “No creo que este chico haga esto”. Y al final después de darle duro al trabajo, de tanto intentarlo y tanto intentarlo... nos terminamos sorprendiendo hasta nosotros de lo que terminamos logrando. Ahora estoy sacando muy bien y generalmente con el resto hay una diferencia enorme. Era impensado que yo esté haciendo diferencia con el saque en estos torneos. Por lo que es algo que tenemos que estar muy orgullosos.




Gustavo Fernández: En Argentina mucha gente me dice que soy un ejemplo de superación, pero no me interesa ser un ejemplo por desarrollarme como una persona que puedo hacer todas las cosas de la vida normalmente. Porque creo que así debe ser, cada discapacitado puede realizar lo que se proponga, salir con sus amigos, ir a comer con su novia, dar una vuelta por shopping y hacer cualquier cosa de la vida cotidiana. Eso no debe ser algo anormal. No deberían tomarme como que soy algo excepcional por eso. En todo caso, me interesa que me digan que soy un ejemplo como tenista profesional y por haber llegado a donde llegué. Habría que tomar cada discapacidad como algo más normal. Y a partir de eso va a cambiar el entorno del discapacitado, el mismo discapacitado y la sociedad en conjunto.

El enorme tenista cordobés se fue de Wimbledon con la tranquilidad y la valoración de que el trabajo que viene haciendo con su cuerpo técnico y con su familia siempre cerca, está dando sus frutos. Lo demostró en los partidos que ganó. Lo demostró cuando perdió la final ante el sueco Ollsson. "Un resultado no va a opacar todo lo bueno que venimos haciendo y esta semana tan especial", tal como escribió en las redes tras la final.

El verdadero resultado es que las virtudes conceptuadas en esta nota, mostradas en los courts le dieron su fruto e hizo realidad su sueño: es el número uno a nivel mundial en tenis sobre silla de ruedas. 
Lucha, lucha y lucha... siempre una más ... siempre a fondo. Ese es Gustavo Fernández.

@JonyFabbian

AXEL GELLER CAMPEÓN DOBLES JR WIMBLEDON 2017

EL CAMINO AL TÍTULO

Lo mejor del tenista argentino de 18 años que la rompió en el All England Tennis Club y se llevó el título en dobles junto al taiwanés Yo Hsiou Hsu. Desde Wimbledon, los puntos decisivos en semifinal y final, más entrevista con el pilarense, cómo Mundial de Fondo te puede mostrar...



Luego en un partido largo terminó ganador en la semi de dobles junto al Taiwanés Hsu al vencer por 7-6, 6-7 y 10-8 a Ellis/Martineau. 

sábado, 15 de julio de 2017

ENTREVISTA AXEL GELLER EN WIMBLEDON

¡UN SÁBADO GLORIOSO PARA AXEL GELLER!


DESDE LONDRES.- Es el primer argentino en alcanzar la final masculina junior de Wimbledon, tras vencer frente al francés Corentin Moutet -zurdo talentoso, 1º preclasificado- en una jornada en el Court 18 que no había comenzado bien, pero como él dice "la interrupción por lluvia me vino bien y pude salvar el partido" que culminó derrotando por 1-6, 6-3 y 6-3, en una hora y 44 minutos. 



Luego en un partido largo terminó ganador en la semi de dobles junto al Taiwanés Hsu al vencer por 7-6, 6-7 y 10-8 a Ellis/Martineau. Un sábado inolvidable en el que terminó con molestias en la espalda a las 20hs de Londres y se fue derecho a sesión de recuperación. "Estoy todo roto, pero ahora me voy a realizar una hora de sesión para recuperarme y pensar en mañana", me dice llegando a la zona donde los jugadores tienen kinesio y médico.
Este domingo, Geller -11° del ranking junior- definirá el título en el All England frente al español Alejandro Davidovich Fokina -10°-, a las 9 (hora argentina). Por la tarde también buscará levantar la copa en Dobles.
Un argentino que la rompe en All England.

lunes, 13 de marzo de 2017

Juegos Olímpicos / Los mejores videos de Mundial de Fondo en RÍO 2016

LOS MEJORES MOMENTOS DE MUNDIAL DE FONDO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016

Gonzalo Peillat de Los Leones, contaba sus sensaciones luego del oro obtenido a la camara de MDF

domingo, 19 de febrero de 2017

ENTREVISTA DOLGOPOLOV - CAMPEÓN ARGENTINA OPEN 2017

"ME SENTÍ MUY CÓMODO EN BUENOS AIRES"

Foto: Tamar Mozian - tamarmozian@mundialdefondo.com

FINAL ATP ARGENTINA OPEN 2017

  DOLGOPOLOV EL CAMPEÓN



El ucraniano derrotó 7-6 y 6-4 a Key Nishikori y levantó el mate del ATP porteño. Venció al máximo favorito y se coronó en un ATP luego de cinco años.



sábado, 18 de febrero de 2017

ATP ARGENTINA OPEN - DÍA 6

EL GLADIADOR 
ESTA VEZ NO PUDO ANTE EL FAVORITO

En el mejor partido de la semana, Nishikori le ganó a un Berlocq que jugó en un nivel grandioso y se metió en la final cerrando el match 4-6/6-4/6-2.  La final será el domingo no antes de las 14hs ante Dolgopolov, que venció en el primer turno a Busta Carreño 7-5/6-2.

A la izquierda, Kei Nishikori pega su revés fulminante. A la derecha, Charly Berlocq se despide de su público con un BALTC colmado.
El court central Guillermo Vilas, prácticamente completo durante la jornada del sábado.

lunes, 6 de febrero de 2017

ARGENTINA 2-3 ITALIA / COPA DAVIS 2017

EL CAMPEÓN, SIN HAZAÑA

Tras 4 horas 15 minutos de juego en el 5° punto de la serie, Fabio Fognini venció a Guido Pella por 2-6, 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2. Así Italia ganó la serie en la primera ronda del Grupo mundial y Argentina deberá jugar el repechaje en septiembre.




domingo, 5 de febrero de 2017

ARGENTINA 2-2 ITALIA / COPA DAVIS 2017

¡NO SUBESTIMEN AL CAMPEÓN!

En un partido épico, de esos que se recordarán para siempre, Carlos Berlocq derrotó a Paolo Lorenzi por 4-6, 6-4, 6-1, 3-6 y 6-3, en 4 horas y 14 minutos de juego, en lo que fue el cuarto punto de la serie entre Argentina e Italia por la primera ronda de la Copa Davis. 

Carlos Berlocq, el héroe de la jornada en Parque Sarmiento.

sábado, 4 de febrero de 2017

ARGENTINA 1-2 ITALIA / COPA DAVIS 2017

UN CAMPEÒN CON VIDA
Argentina aún respira, tras el 0-2 parcial del viernes, por la victoria obtenida hoy en el partido de dobles. Cambiante permanentemente y hasta con un match point en contra, el 6-3, 6-3, 4-6, 2-6, 7-6 (9-7) alcanzado por Charly Berlocq y Yacaré Mayer ante Fabio Fognini y Simone Bolelli, mantiene aún con esperanzas y chances matemáticas a Argentina de avanzar de ronda. Mañana, desde las 11 horas, se sabrá el ganador con los dos singles.
Las sonrisas reinaban en el equipo tras la victoria argentina en dobles,

viernes, 3 de febrero de 2017

ARGENTINA 0-2 ITALIA / COPA DAVIS 2017

LA MANO VIENE DURA

Dos caídas que dejaron al Campeón de la Davis jaque mate. Primero Paolo Lorenzi lo dejó sin chances a Guido Pella en tres sets. Luego Andrea Seppi, quien apareció por Fognini con gastroenteritis, fue superior a Charly Berlocq en cuatros sets. Las esperanzas de Argentina se basan en el dobles de mañana en el que seguramente Daniel Orsanic apostará por Berlocq-Mayer.
Lorenzi barrió en el primer turno de la jornada a Guido Pella

lunes, 30 de enero de 2017

ENTREVISTA GUIDO PELLA

"Tenemos un gran equipo y todos tenemos experiencia en la Davis"

El bahiense en diálogo con Mundial De Fondo, en plena preparación para la primera serie 2017 ante Italia ya como campeón de Copa Davis. "Sinceramente todavìa no caí, creo que me voy a dar cuenta de lo que hicimos cuando me retire del tenis". El viernes a las 11 horas arranca la defensa del título, Argentina recibirá a Italia en el Parque Sarmiento. 

domingo, 27 de noviembre de 2016

sábado, 26 de noviembre de 2016

CROACIA 2 ARGENTINA 1 - FINAL COPA DAVIS

NO SE PUDO EN DOBLES COMO INDICABA LA LÓGICA


ZAGREB.- No hubo sorpresa. Marin Cilic e Ivan Dodig vencieron por 7-6 (7-2), 7-6 (7-4) y 6-3 a Del Potro y Mayer. El partido parejo aunque se haya definido en tres sets. No hubo quiebres en el primero. Uno por lado en el segundo. Y solo los croatas quebraron en el tercer set. La diferencia prevaleció en los dos tie breaks donde el oficio doblista de Dodig marcó la distancia haciendo fallar a Mayer en puntos determinantes.

Sin margen de error, mañana el tandilense abrirá ante Cilic y de ganar, habrá que ver quien enfrenta a Ivo Karlovic en un hipotético quinto punto. En principio sería Leo Mayer, pero el buen rendimiento del viernes de Federico Delbonis también le otorga chances.
Al respecto, Leo Mayer destacó en conferencia: “Creo que si me toca jugar un quinto punto voy a tener mucho entusiasmo. Ya estar acá y jugar, va a ser con alegría y la ilusión para ganar”


Juan Martín Del Potro mañana jugará el primer punto ante el singlista 1 de Croacia, y sobre las posibilidades de Argentina destacó: "Cilic tiene la ventaja de estar 2-1 arriba. Para nosotros es más complicado pero sabíamos que podía pasar. Llegar al domingo con chances de visitantes es valorable”

Mientras el capitán Daniel Orsanic no anunció quien jugaría el segundo. partido si Delpo sale vencedor: “Si llegamos al quinto punto, los tres jugadores están muy bien para afrontarlo y todavía no tomamos la decisión de quien jugaría".

“No hace falta motivar a esto jugadores. Están llenos de ilusión y compromiso. No necesitamos estímulo. El estímulo está en la cancha. La ilusión la tenemos. Los partidos serán muy complicados, pero este grupo en ilusión es el número 1”, aseguró Orsanic. 
Las cartas están echadas, y la Ensaladera de Plata prepara. Mañana se definirá el campeón de la Copa Davis. Y la ilusión de que sea un día histórico para el deporte argentino se mantiene intacta.

jueves, 24 de noviembre de 2016

GUIDO PELLA EN FINAL COPA DAVIS

"Si me toca entrar a definir un quinto punto imagino que voy estar con unos nervios tremendos, 
pero voy a estar preparado y siempre me tengo confianza"


Desde Zagreb - Se terminaron los misterios, Se terminaron los entrenamientos. Ya se realizó el sorteo. Para Argentina abrirá la final en el Arena Zagreb Federico Delbonis ante Marin Cilic. Y luego será el turno de Juan Martín Del Potro frente a Ivo Karlovic. En la definición para el segundo singlista, el capitán Orsanic se inclinó por Delbo por sobre Pella.  
Esta vez el bahiense no jugará el primer día como en Glasgow, pero se respira un clima de apoyo muy fuerte entre los jugadores argentinos, un verdadero equipo mentalizado en dar lo mejor de cada uno cuando le toca un rol en la cancha y lo mismo al estar fuera de ella. 
"Le pude dar a la Argentina puntos en todas las series y la verdad que es raro en mi primer serie de Copa Davis tener está posibilidad de ser campeón", reconoció el bahiense. Sabe que no estará desde arranque, pero tiene posibilidades de jugar un dobles o incluso un hipotético y decisivo quinto punto. Para eso está preparado, aunque admita que sería una situación de muchos nervios. 

ENTREVISTA DANIEL FIDALGO

“Ganar la Davis no es la meta sino el comienzo”