Mundial De Fondo siempre te acerca al deporte
argentino, porque nacimos para apoyar a quienes visten la celeste y blanca por el mundo. Por eso, esta nota te va a servir para alentar a los 213 atletas nacionales que nos representarán en Río 2016 durante los 18 días de competencia, y así saber qué planes hacer o cancelar, para no no
perderte a ningún representante en la cita olímpica. Madres, padres, novias y
amigos carentes de pasión, ¡abstenerse! Y vos, que estás leyendo, ¡dale, tomá nota!

Un espacio periodístico dedicado a entrevistas e información deportiva en general, privilegiando lo que pasa con quienes visten la CELESTE Y BLANCA por el mundo. Vivencias, anécdotas, tristezas y alegrías que suceden en un torneo. FUERTE ABRAZO DE GOL, que no es una simple muestra de cariño, sino algo mucho más sentido.
Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia Artistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimnasia Artistica. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de agosto de 2016
martes, 26 de julio de 2016
CLASIFICADOS ARGENTINOS A LOS JUEGOS OLíMPICOS DE RÍO 2016
213 ARGENTINOS SUELTOS EN RÍO
A pocos días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Rio 2016, 213 son los argentinos con una plaza confirmado, lo que se convierte en una gran cifra ya que es la segunda vez que nuestro país supera los 200 clasificados. Son los primeros Juegos que se desarrollarán en Latinoamérica, y se disputarán entre el 5 y el 21 de agosto en Brasil. En el Estadio Maracaná se encenderá la Antorcha Olímpica.
![]() |
Arriba: Alberto Melián (Boxeo) y Paula Pareto (Judo). Abajo: Etel y Sofía Sánchez (dueto - nado sincronizado) y Juan Martín del Potro (tenis) |
Los 213 atletas clasificados a Río es una cifra realmente admirable, ya que por segunda vez en la historia de los Juegos Olímpicos nuestro país supera a los 200 deportistas enviados: el año que más argentinos fueron enviados a un JJOO fue en Londres 1948, con 242 atletas. En tanto, comparado con Londres 2012, este año tenemos más de 70 deportistas más clasificados a los Juegos.
Además, Argentina tendrá representantes en los dos deportes que vuelven a ser olímpicos en esta edición: el golf tras 112 años, y el rugby después de 92.
martes, 25 de septiembre de 2012
FEDERICO MOLINARI EN JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012
GIMNASIA HISTÓRICA EN LONDRES
El desempeño de Federico Molinari en gimnasia artística fue totalmente histórico por donde se lo mire. Aquí te vamos a dar las razones por las que en Londres 2012 se escribió una página más que dorada para la gimnasia argentina, con un repaso de la actuación del santafesino y la representante femenina Valeria Pereyra. Todo, más las dos entrevistas exclusivas realizadas al sanjorgense en pleno juego olímpico.

Por primera vez en Londres 2012 un gimnasta argentino es finalista en competencia olímpica, pero también es el primer hombre de nuestro país en clasificar a un evento de tal magnitud en los últimos 16 años. Federico Molinari es el nombre del protagonista.
Un poco de historia - En el rubro masculino por equipos (siete integrantes), Argentina sólo compitió una sola vez, en Londres 1948, donde finalizaron 14° entre los 15 equipos participantes. Individualmente, nuestro país tuvo solamente seis competidores olímpicos. Los anteriores fueron en Helsinki 1952, Roma 1960, Tokio 1964, Barcelona 1992 y Atlanta 1996; ninguno logró clasificar a la final. Por el lado de la gimnasia femenina, Argentina solo contó con cuatro mujeres que lograron estar, las anteriores lo hicieron en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004. En Atlanta, Melina Sirolli obtuvo el puesto 48° sobre un total de 92 gimnastas, por lo que hasta Londres 2012 había sido la mejor ubicación lograda en la etapa clasificatoria.
lunes, 6 de agosto de 2012
FEDERICO MOLINARI EN LA FINAL DE ANILLAS DE LOS JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012
FEDERICO MOLINARI: "LO DISFRUTÉ MUCHO"
El santafesino Molinari logró una actuación histórica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en lo que fue su debut olímpico: se convirtió en el primer gimnasta argentino en clasificarse a una final, con un puntaje de 15.333 en la ronda preclasificatoria, en la primera jornada de los Juegos. Hoy, en la final, no pudo lograr el puntaje 15.600 que se había planteado como objetivo, pero tuvo una excelente participación en las anillas, aunque con una caída en la recepción que le bajó varias décimas en su puntaje final que fue de 14,733 y lo dejó en el octavo y último puesto en la final. A pesar de no poder acceder al podio, Federico es acreedor de un diploma olímpico. Minutos después de su participación, habló con Mundialdefondo.com: "realmente lo de hoy fue una apuesta a todo o nada, me la jugué a caer estático en la salida, a clavarla... no la pude clavar. Me la jugué y no se dio", y luego nos adelantó "no sé si llegaré a Río 2016". También nos dijo que se quedará en Londres hasta el final de los Juegos: "ahora me transformo en hincha". Mirá la entrevista completa:
@tamar_moz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)