Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Nueva Zelanda 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Nueva Zelanda 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2011

CUARTOS DE FINAL: LOS PUMAS 10 – NUEVA ZELANDA 33

HEROICA DESPEDIDA PUMA DEL MUNDIAL

Con una defensa implacable de Los Pumas, la cual los All Blacks no pudieron doblegar hasta los 66 minutos de partido, el equipo argentino demostró estar a la altura del encuentro rompiendo todos los pronósticos de goleada. A pesar del resultado, se jugó un partidazo en cuanto a defensa y de las pocas veces que se atacó, se marcó.

Rodrigo Roncero, fue de lo mejor de Los Pumas, tackleó hasta el cansancio.

Con un primer tiempo a puro tackle sobre todo por parte del tucumano Julio Farias y del GIGANTE Roncero, quien a pesar de jugar lesionado y tener que ser reemplazado a los 39’ por Ayerza, salió de la cancha con 12 tackles; un dato que indica lo que jugaron Los Pumas en cancha: dejaron todo. No alcanzó para irse al descanso ganando, pero se estuvo a punto. Una escapada de Senatore que terminó en try por la punta del Tucu Farias a los 31 minutos y luego ser convertido por Contempomi, puso el partido 7-6 para Argentina a nueve minutos de irse al vestuario. Pero el medioscrum All Black, Piri Weepu, con una eficacia increíble la metió de todos lados para dejar a su equipo 12-7 arriba en el primer tiempo.
Ya en el segundo tiempo, tras un magnifico penal pateado por Marcelo Bosch a los 6 minutos, el equipo argentino se acercaba en el marcador. Pero esto no iba a durar mucho, ya que minutos después Piri Weepu -para no perder la costumbre- convertiría un par de penales para estirar la ventaja; y a los 26 llegaría el primer try neozelandés tras un error defensivo de Martín Rodríguez Gurruchaga, el cual no desentonó con su producción mundialista: salió a interceptar una pelota en las 5 yardas, y el octavo Kieran Read terminó apoyando en el in goal, quebrando por primera vez la defensa argentina.
Luego llego otro penal y otro try de los All Blacks para dejar el resultado final 33-10, que fue más abultado de lo merecido aunque no opacó la gran actuación del equipo argentino, que defendió de forma heroica y atacó poco. Pero cuando pasó al ataque lastimó, como en la jugada del try y luego tras la entrada de Lucas González Amorosino, quien desparramó y dejó pagando a varios neozelandeses  poniendo al equipo argentino adelante. 
En el partido de cuartos de final, es para destacar un rubro en el que ganaron Los Pumas: hicieron 135 tackles contra 54 de los All blacks. Una marca que demuestra el nivel de la actuación del seleccionado argentino de rugby en defensa.
Parrafo aparte para dos jugadores. Verlos salir sustituidos con lágrimas en sus ojos, al Roro Roncero y a Super Mario Ledesma, describe lo que dejaron por Los Pumas en su trayectoria. Sencillamente para aplaudir.
En Nueva Zelanda 2011, Los Pumas se quedaron sin Mundial pero se preparan para un futuro muy bueno. Tras la inclusión en el antiguo “Tres naciones”, ahora Rugby Championship, el año que viene habrá revancha contra los All Blacks. Si bien se perdió, hoy se jugó muy bien, dejando en alto el Orgullo Puma. Una vez más.

Por jonatanfabbian@mundialdefondo.com / juanpascale@mundialdefondo.com

All Blacks 33 – Los Pumas 10 (09-10-2011)

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Horacio Agulla, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.
Ingresaron: 40’, Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero; 47’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo (temporario); 49’, Juan Imhoff por Horacio Agulla; 59’, Martín Scelzo por Juan Figallo; 62’, Alejandro Campos por Manuel Carizza; 68’, Lucas González Amorosino por Martín Rodríguez; 69’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 78’, Alfredo Lalanne por Juan Manuel Leguizamón.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Keven Mealamu, 3- Owen Franks; 4- Brad Thorn, 5- Sam Whitelock; 6- Jerome Kaino, 7- Richie McCaw (capitán), 8- Kieran Read; 9- Piri Weepu, 10- Colin Slade; 11- Sonny Bill Williams, 12- Ma'a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Cory Jane; 15- Mils Muliaina.
Ingresaron: 33’, Aaron Cruden por Colin Slade; 40’, Isaia Toeava por Mils Muliaina; 62’, Ali Williams por Sam Whitelock; 65’, Andrew Hore por Keven Mealamu; 72’, Victor Vito por Richie McCaw y Jimmy Cowan por Piri Weepu; 74’, John Afoa por Owen Franks.
Entrenador: Graham Henry.

Síntesis:

Primer Tiempo: 12’, penal de Piri Weepu (NZ); 25’, penal de Piri Weepu (NZ); 31’, try de Julio Farías Cabello (LP), convertido por Felipe Contepomi; 35’, penal de Piri Weepu (NZ); 39’, penal de Piri Weepu (NZ).
Resultado Parcial: Los Pumas 7 – Nueva Zelanda 12.

Segundo Tiempo: 6’, penal de Marcelo Bosch (LP); 9’, penal de Piri Weepu (NZ); 18’, penal de Piri Weepu (NZ); 28’, try de Kieran Read (NZ); 33’, penal de Piri Weepu (NZ); 38’, try de Brad Thorn (NZ), convertido por Aaron Cruden.
Incidencias: 58’, sin bin Nicolás Vergallo (LP).
Resultado Final: Los Pumas 10 – Nueva Zelanda 33.
Estadio: Eden Parks, Auckland
Referee: Nigel Owens (Gales)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y George Clancy (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)

sábado, 1 de octubre de 2011

TRIUNFO PUMA Y PASE A CUARTOS: ARGENTINA 25 – GEORGIA 7

Jugando mal y cometiendo muchos errores, el seleccionado argentino de rugby venció a Georgia y aseguró su pase a los cuartos de final. Los Pumas jugarán el próximo domingo a las 4:30 contra los All Blacks para tratar de seguir sumando páginas doradas a la historia del rugby argentino.


Juan Imhoff, autor del primer try argentino.

En el primer tiempo Los Pumas no mostraron ninguna señal de juego cometiendo errores de manejo, tomando malas decisiones, sin saber que hacer con la pelota en las manos y con imprecisión a la hora de patear a los palos. Eso fue lo poco que mostró Argentina, que sin embargo alcanzó para que con una jugada medianamente bien elaborada, Juan Imhoff llegue al ingoal a los 31 minutos para dejar el tanteador 5-0, ya que Felipe Contepomi falló la conversión como había hecho anteriormente con dos penales (uno muy factible al frente de los postes). Pero antes del cierre de la primera etapa, Georgia marcó un try por intermedio de Khmaladze convertido posteriormente por  Urjukashvili, por lo que se fue al descanso ganando 7-5. 
Los de rojo tampoco habían hecho mérito para salir ganando el primer tiempo: cometieron varios penales infantiles; su juego se basó en ir a chocar con los forwards en ataque; y al recuperar la pelota, patearla lejos para empezar todo el juego nuevamente desde el fondo.

Ya en el complemento, Los Pumas comenzaron jugando mejor, yendo para adelante con la pelota, haciendo un par de fases con los forwards y luego abriendo la pelota con los tres cuartos. A pesar de esta leve mejoría a nivel de juego, se seguían tomando malas decisiones. A los 10’ Felipe acertó un penal para pasar a ganar 8-5. Pero el juego colectivo ordenado no duró demasiado. Luego del penal, Georgia atacó y cometió penales dándole la posibilidad a Los Pumas de recuperar la ovalada. A los 20’ llegó otro penal al frente de los palos y esta vez el capitán argentino convirtió, poniendo las cosas 11-7. Luego Marcelo Bosch falló a los palos desde mitad de cancha. 
Faltando diez minutos, llegó un try de Contepomi, convertido por él mismo tras una jugada en la que se utilizó todo el ancho del campo de juego. Sobre el cierre “El Canario” Gosio, debutante en una Copa del Mundo, marcó el último try del partido que fue convertido por Bosch.

Con poca imaginación y escaso juego, Los Pumas ganaron ante Georgia 25-7 y pasaron a cuartos, como lo hicieron en Gales 1999 y Francia 2007. Esta vez enfrentarán nada más ni nada menos que a los locales y amplios favoritos. Ahora, para los jugadores y por sobre todo para el cuerpo técnico, es tiempo de replantear el juego.

Por juanpascale@mundialdefondo.com

Los Pumas 25 - Georgia 7 (01-10-2011)

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Mariano Galarza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Horacio Agulla; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 63’, Agustin Creevy por Mario Ledesma; 64’, Martín Scelzo por Juan Figallo y Genaro Fessia por Leonardo Senatore; 65’, Martín Rodríguez por Horacio Agulla; 69’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 70’, Tomás Vallejos por Mariano Galarza; 71’, Agustín Gosio por Felipe Contepomi.
Entrenador: Santiago Phelan.
Georgia: 1- Vasil Kakovin, 2- Akvsenti Giorgadze, 3- David Zirakashvili; 4- Levan Datunashvili, 5- Vakhtang Maisuradze; 6- Giorgi Chkhaidze, 7- Viktor Kolelishvili, 8- Mamuka Gorgodze; 9- Irakli Abuseridze (capitán), 10- Lasha Khmaladze; 11- Alexander Todua, 12- Tedo Zibzibadze, 13- David Kacharava, 14- Lekso Gugava; 15- Malkhaz Urjukashvili.
Ingresaron: 40’, Goderdzi Shvelidze por Vasil Kakovin; 62’, Merab Kvirikashvili por Malkhaz Urjukashvili; 63’, Vasil Kakovin por David Zirakashvili; 67’, Bidzina Samkharadze por Irakli Abuseridze; 69’, Jaba Bregvadze por Akvsenti Giorgadze; 70’, Lasha Malaguradze por Lekso Gugava.
Suplentes: 18- Giorgi Nemsadze, 19- Ilia Zedginidze.
Entrenador: Richie Dixon.
Síntesis
Primer Tiempo: 32’, try de Juan Imhoff (LP); 38’, try de Lasha Khmaladze, convertido por Malkhaz Urjukashvili (G).Resultado Parcial: Los Pumas 5 – Georgia 7.
Segundo Tiempo: 11’, penal de Felipe Contepomi (LP); 17’, penal de Felipe Contepomi (LP); 27’, try de Felipe Contepomi, convertido por él mismo (LP); 3’, try de Agustín Gosio, convertido por Marcelo Bosch (LP).Resultado Final: Los Pumas 25 – Georgia 7.
Estadio: Arena Manawatu, Palmerston North, Nueva Zelanda
Kick Off: Domingo 2 de octubre, 13:00 (hora local, sábado 1° de octubre a las 21:00 en nuestro país)
Referee: Alain Rolland (Irlanda)
Árbitros Asistentes: Dave Pearson (Inglaterra) y Vinny Munro (Nueva Zelanda)
TMO: Giulio De Santis (Italia)

domingo, 25 de septiembre de 2011

TRIUNFAZO DE LOS PUMAS: ARGENTINA 13 – ESCOCIA 12

¡OTRA HAZAÑA PUMA!
Lucas González Amorosino, por convertir el histórico try.

En otra noche épica en los mundiales, el seleccionado argentino de rugby venció a su par escocés sobre el final, en un partido que se jugó mal, además de continuar la mala racha de lesiones. Pero lo importante es que se ganó el partido clave y se sigue con vida en Nueva Zelanda 2011. El próximo sábado a las 21 horas, Los Pumas jugarán ante Georgia para sellar la clasificación a los cuartos de final, donde se cruzarían con los locales y favorito al título: los All Blacks.

En un match muy cerrado y con errores de ambos lados, Los Pumas sacaron un triunfazo de la galera ganándole 13-12 a Escocia, con un try de otro partido de Lucas González Amorosino, quien había ingresado por Martín Rodriguez Gurruchaga, de muy flojo partido, nuevamente errático pateando.
El partido lo empezaron ganando Los Pumas 3-0 tras un penal de Contempomi, luego fue todo tackle para tratar de  frenar a los escoceses que atacaban usando todo el ancho de la cancha. Los Pumas tacklearon hasta el cansancio, sobre todo la pareja de centros y la tercer línea, y si bien los escoceses avanzaban no podían sumar. El clima no ayudaba, mucho menos las lesiones. Juan Fernández Lobbe va a buscar una pelota arriba y al caer se lesiona la rodilla izquierda, siguió jugando un par de minutos más y luego fue reemplazado por Genaro Fessia. Después, casi sobre el final del primer tiempo, llego otra baja sensible. Roro Roncero tuvo que dejar la cancha y en su lugar entro Martin Scelzo.
A los 37’ Paterson abrió el marcador para Escocia acertando un penal y empatando el partido, tres minutos más tarde volvió a sumar de a tres para que Escocia se vaya al vestuario ganado 6 a 3.
En el segundo tiempo, los dos equipos salieron con una actitud más ofensiva, pero los de azul seguían atacando por toda la cancha y a Los Pumas sólo le quedaba defender. A los 20’ Felipe probó  a los palos y falló, pero a los cinco minutos se tomó revancha y empató el partido. La paridad no duró casi nada, porque Jackson metió un drop en el siguiente ataque y volvió a sacar diferencias.
El seleccionado argentino dirigido por Santiago Phelan cometía penales, lo que permitió a los escoceses jugar en campo contrario y así llegó otro drop, esta vez de Dan Parks, para estirar ventajas y dejar el partido 12-6. La diferencia obligaba a Los Pumas a meter un try y convertirlo para ganar el partido, algo impensado por como se estaba dando el partido.
En Wellington, la lluvia ya se había apropiado de la noche, tanto como la mala suerte del equipo argentino. Pero el Orgullo Puma apareció, y lo impensado sucedió… luego de la salida, Argentina recupera la pelota y decide jugarla, la abre toda y ahí es cuando entra en acción Lucas González Amorosino, el hombre formado en Pucara tomó la pelota contra la línea de touch, pasaron dos escoceses de largo y volvió a pisar hacia adentro para zambullirse en el in-goal escocés. Simplemente una jugada magistral, una jugada que formará parte de la historia grande de Los Pumas en los Mundiales. Pero faltaba el detalle para que el final fuera feliz: luego del try que fue de otro partido de Lucas, Felipe metió la conversión para sellar una jugada de siete puntos y Los Pumas pasaron al frente: ARGENTINA 13 – Escocia 12.
Quedaban seis minutos para aguantar el partido y llevarse un triunfo gigantesco que dejaba a Los Pumas a un paso de los cuartos de final. Y con la ya característica garra puma el partido se aguantó.
El héroe de la noche, González Amorosino, cometió un error sobre el final que casi le cuesta el partido a los Pumas…Tras un kick de Parks, la pelota salía pero la tocó y la mandó afuera, a un metro del in-goal. Escocia tuvo su chance para ganarlo sobre la hora, pero Parks falló el drop. "Sufrí mucho ese intento de drop, por suerte salió mal. Los fowards me salvaron la vida", confesó Lucas, finalmente el héroe de la noche.
Los Pumas, jugando mal y sufriendo, consiguieron un triunfo milagroso en Wellington para seguir con vida en esta copa del mundo. Alabados de gloria. Esa gloria puma.


EL HISTÓRICO TRY DE GONZÁLEZ AMOROSINO


Por jonatanfabbian@mundialdefondo.com / juanpascale@mundialdefondo.com


LOS PUMAS 13 - ESCOCIA 12 (25-09-2011)

LOS PUMAS: 15- Martín Rodríguez Gurruchaga; 14- Gonzalo Camacho, 13- Marcelo Bosch, 12- Felipe Contepomi (c) y 11- Horacio Agulla; 10- Santiago Fernández y 9- Nicolás Vergallo; 8- Juan Martín Fernández Lobbe, 7- Juan Manuel Leguizamón y 6- Julio Farías Cabello; 5- Patricio Albacete y 4- Manuel Carizza; 3- Juan Figallo, 2- Mario Ledesma y 1- Rodrigo Roncero.
Cambios: 30' Genaro Fessia por Juan Martín Fernández Lobbe, 36' Martín Scelzo por Rodrigo Roncero, 63' Lucas González Amorosino por Martín Rodríguez, 74' Agustín Creevy por Mario Ledesma.

ESCOCIA: 15- Chris Paterson; 14- Max Evans, 13- Nick De Luca, 12- Graeme Morrison y 11- Sean Lamont; 10- Ruaridh Jackson, 9- Rory Lawson (c); 8- Kelly Brown, 7- John Barclay y 6- Allisdair Strokosch; 5- Jim Hamilton y 4- Richie Gray; 3- Geoff Cross, 2- Ross Ford y 1- Allan Jacobsen.
Cambios: 56' Nathan Hines por Richie Gray, 60' Alasdair Dickinson por Allan Jacobson y Mike Blair por Rory Lawson, 68' Dougie Hall por Ross Ford y Dan Parks por Ruaridh Jackson, 77' Richie Vernon por Kelly Brown.

TANTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 18´penal de Felipe Contepomi (LP), 37´penal Chris Paterson (E) y 41´penal de Ruaridh Jackson (E). Resultado parcial: Los Pumas 3 vs. Escocia 6.
TANTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 25´ penal de Felipe Contepomi (LP), 27´drop de Ruaridh Jackson (E), 36´try de Lucas González Amorosino, conv. por Felipe Contepomi (LP).


LA FIGURA: Lucas González Amorosino (LP)
Árbitro: Wayne Barnes (Inglaterra).
Estadio: Wellington Regional Stadium.

sábado, 17 de septiembre de 2011

LOS PUMAS 43 - RUMANIA 8

CÓMODO TRIUNFO DE LOS PUMAS ANTE RUMANIA
Juan Imhoff, un jugador que promete, entró en el 2º tiempo y se destacó.
Luego de la amarga derrota que sufrió el seleccionado argentino de rugby tras perder contra Inglaterra por 13 a 9 en el debut de la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011, el equipo pasó con la comodidad y la solvencia esperada frente a una Rumania que se vio muy superada en todas las líneas. Terminó siendo un 43 a 8 muy fácil para Los Pumas, que de yapa se llevaron el punto bonus por convertir al menos cuatro tries. 

El equipo argentino se mostró muy preciso y con mucha movilidad, lo que fue devastador para el lento juego físico de los rumanos. Aunque sigue la falencia de un pateador, ya que Martín Rodríguez no logra tener un tiro efectivo y sigue mostrando dudas.
 
El entrenador argentino, Santiago Phelan, por distintas lesiones tuvo que meter mano en el equipo titular que presentó frente a Inglaterra y metió tres cambios: Alejandro Campos por Julio Farías, Marcelo Bosch en lugar de Gonzalo Tiesi (ya se retiró de Nueva Zelanda 2011), sumado a que Felipe Contepomi no se recuperó del golpe que recibió en las costillas e ingresó Lucas Gonzáles Ambrosino en su lugar. Pese a esto el conjunto albiceleste se llevó la victoria y pudo estirar la racha contra el equipo europeo y agrandar su paternidad: ganó 8 de 8.
 
Los tries argentinos los marcaron Santiago Fernández, González Amorosino, Juan Figallo, Juan Imhoff y Genaro Fessia, cinco jugadores debutantes en un Mundial.
Los Pumas jugaran el domingo 25 ante Esoccia, en Wellington, en un match decisivo para alcanzar los cuartos de final.



LOS PUMAS 43 - RUMANIA 8  (17-09-2011)

Argentina:
Rodrigo Roncero, Mario Ledesma y Juan Figallo; Manuel Carizza y Patricio Albacete; Alejandro Campos, Juan Manuel Leguizamón y Juan Fernández Lobbe (capitán); Nicolás Vergallo y Santiago Fernández; Horacio Agulla, Martín Rodríguez Gurruchaga, Marcelo Bosch y Gonzalo Camacho; Lucas González Amorosino. DT: Santiago Phelan.
Rumania: Mihaita Lazar, Marius Tincu (capitán) y Paulica Ion; Valentín Ursache y Cristian Petre; Mihai Macovei, Ovidiu Tonita y Daniel Carpo; Florín Surugiu y Tiberius Dimofte; Ionel Cazan, Constantín Gheara, Csaba Minya Gal y Madalin Lemnaru; Iulian Dumitras. DT: Romeo Stefan Gontineac.

Tantos en el primer tiempo: 4' try de S. Fernández convertido por Rodríguez Gurruchaga (A); 8' try de Leguizamón convertido por Rodríguez Gurruchaga (A); 12' penal de Dimofte (R); 20' try de Figallo (A); 28' try de González Amorosino convertido por Rodríguez Gurruchaga (A); 31' try de Cazan (R). 
Parcial primer tiempo: Argentina 26-Rumania 8.
Tantos en el segundo tiempo; 4' penal de Rodríguez Gurruchaga (A); 23' try de Imhoff convertido por Rodríguez Gurruchaga (A); 32' try de Fessia convertido por Rodríguez Gurruchaga (A). 
Resultado final: Argentina 43-Rumania 8.

Cambios en el segundo tiempo; al inicio Agustín Creevy por Ledesma (A); 8' Valentín Poparlan por Petre y Florín Vlaicu por Dumitras (R); 10' Juan Imhoff por Camacho (A); 14' Silviu Florea por Carpo (R); 17' Martín Scelzo por Roncero y Genaro Fessia por Leguizamón (A); 25' Alfredo Lalanne por Vergallo (A); 28' Valentín Calafeteanu por Surugiu (R); 33' Mariano Galarza por Campos (A); 35' Nicolás Sánchez por S. Fernández (A); 36' Daniel Ianus por Mihai Macovei (R)
Tarjeta amarilla: en el segundo tiempo; 13' Lazar (R).
Árbitro: Steve Walsh (Australia)
Estadio: Rugby Park (Invercargill).

sábado, 10 de septiembre de 2011

LOS PUMAS 9 - INGLATERRA 13


CERCA DE DAR OTRO BATACAZO

Los Pumas jugaron un buen partido ante Inglaterra, en su debut en el Mundial Nueva Zelanda 2011, y estuvieron arriba en el marcador hasta los 26’ del segundo tiempo. Pero La Rosa lo dio vuelta con un try del ingresado Ben Youngs y dos tiros precisos de Jonny Wilkinson.

Los Pumas jugaron un gran partido, especialmente en defensa
Como en Francia 2007, Los Pumas debutaron en el Mundial con un candidato al título. Aquella vez se le ganó a los locales en el Saint Denis de París, en un partido inaugural inolvidable para el equipo argentino que fue el inicio de un sensacional camino que culminó con el bronce. En esta ocasión, el seleccionado argentino de rugby inició su torneo en el Otago Stadium de Dunedin, ante otro favorito como la Inglaterra de Jonny Wlikinson. Y Los Pumas quedaron en la puerta de dar un nuevo golpe en su primer match en Nueva Zelanda 2011.
Argentina estuvo 9 a 6 hasta pasada la mitad del segundo tiempo, a causa de dos penales de Martín Rodríguez Gurruchaga y uno de Felipe Contepomi, pero Inglaterra reaccionó sobre el final con un try del ingresado Ben Youngs y el ajuste de la puntería de Wilkinson, quien estuvo errático gran parte del partido, pero terminó su planilla con dos penales y una conversión.
El equipo nacional, sufrió las bajas por lesiones del capitán Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi en el primer tiempo. Dos jugadores fundamentales en el campo de juego, que quedaron en dudas para los próximos partidos.
El seleccionado argentino jugó un gran partido en defensa y le presentó batalla en todo el encuentro a una potencia del rugby, pero no supo aprovechar la gran chance de una jornada poco habitual en Jonny Wilkinson, la estrella inglesa que falló varios penales, algo poco común en su pegada. Y justamente fue en ese rubro donde Los Pumas tuvieron su flaqueza, ante la salida de Contepomi fue Rodríguez Gurruchaga en encargado de patear, quien si bien convirtió dos penales, erró en cinco oportunidades. Algo que se paga con la derrota en un mundial y sobretodo ante un rival de este nivel. Sumado al penal que falló Contepomi, Argentina desvió seis tiros, uno más que la inusual ineficacia de Wilkinson, quien también erró cinco para La Rosa.
Fue en la puntería donde a Los Pumas se les escapó la victoria, tal es así que a los 16’ del segundo tiempo, de convertir uno de sus penales, Argentina se hubiese puesto 12 a 3, una buena distancia a falta de poco más de veinte minutos.
De todas formas, es positiva la actuación del equipo argentino, que hizo honor al Orgullo Puma, presentando batalla mediante un juego trabado y de fricción en defensa ante una potencia, cuando en la previa todos daban por sencilla la victoria inglesa. Y no fue así, Los Pumas le dieron un susto a La Rosa.


LOS PUMAS 9 - INGLATERRA 13  (10-09-2011)


Argentina: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma y Juan Figallo; Manuel Carizza y Patricio Albacete; Julio Farías, Juan Manuel Leguizamón y Juan Martín Fernández Lobbe; Nicolás Vergallo y Felipe Contepomi (capitán); Horacio Agulla, Santiago Fernández, Gonzalo Tiesi y Gonzalo Camacho; Martín Rodríguez. DT: Santiago Phelan.
Inglaterra: Andrew Sheridan, Steve Thompson y Dan Cole; Louis Deacon y Courtney Lawes; Tom Croft, James Haskell y Nick Easter; Richard Wigglesworth y Jonny Wilkinson; Delon Armitage, Mike Tindall (capitán), Manu Tuilagi y Chris Ashton; Ben Foden. DT: Martín Johnson.

Tantos en el primer tiempo: 7' penal Felipe Contepomi (A), 11' penal Jonny Wilkinson (I) y 20' penal Martín Rodríguez Gurruchaga (A). 
Parcial: Argentina 6 - Inglaterra 3.
Tantos en el segundo tiempo: 3' penal Martín Rodríguez Gurruchaga (A), 26' try Ben Youngs convertido por Jonny Wilkinson (I), 35' penal Jonny Wilkinson (I). 
Final: Argentina 9 - Inglaterra 13.

Cambios: en el primer tiempo, 26' Marcelo Bosch por Contepomi (A)) y 36' Juan Imhoff por Gonzalo Tiesi (A). En el segundo tiempo, 9' Ben Youngs por Richard Wigglesworth (I), 15' Agustín Creevy por Mario Ledesma (A), 17' Martín Scelzo por Juan Figallo (A), 22' Max Stevens por Andrew Sheridan (I) y Dylan Hartley por Steve Thompson (I), 25' Tom Palmer por Louis Deacon (I), 29' Alejandro Campos por Julio Farías (A) y 38m Mariano Galarza por Juan Manuel Leguizamón (A).
Incidencias: en el primer tiempo, 34' tarjeta amarilla para Dan Cole (I).
Árbitro: Bryce Lawrence (Nueva Zelanda).
Estadio: Otago Stadium, de Dunedin.