Mostrando entradas con la etiqueta Rusia2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2018

ARGENTINA 0 - 3 CROACIA

UN EQUIPO NERVIOSO... UN ENTRENADOR NERVIOSO


Por @JonyFabbian 

DESDE NIZHNY NOVGOROD.- En un estadio donde prevaleció más el público argentino con sus cantos de aliento, en comparación con el primer partido, las respuestas desde el campo de juego no fueron para la tranquilidad de la hinchada. El equipo dirigido por Jorge Sampaolí jugó un primer tiempo demasiado impreciso a la hora de tocar la pelota en ataque, y más aún a la hora de salir jugando desde abajo. La defensa albiceleste se mostró muy errática. Además de dejar espacios a merced del ataque croata con esa repentina línea de tres implementada por el entrenador. La jugada que ejemplificó esta situación fua a los 4 minutos, cuando Perisic recibió solo por izquierda, con espacio sobrante, definió bien, pero salvó Willy Caballero un arranque que hubiese sido agua helada para la mayoría del público presente en Nizhny. Croacia manejó mejor la pelota en la primera mitad, pero Argentina tuvo la oportunidad más clara de gol, desaprovechada por Enzo Pérez con el arco casi vacío.


 

De igual manera en el complemento, pero con la efectividad de los europeos, que lastimaron siguiendo los argumentos de la primera etapa. Un error defensivo, una pelota mal jugada con nerviosismo hacia atrás... Willy Caballero que despejó rápidamente de forma errática y Rebic facturó. Fue el 1-0 a los 8 minutos. 

Sampaoli histérico, movió el banco como nunca. En diez minutos hizo los tres cambios. Primero Higuaín por Agüero, segundo Pavón por Salvio, y por último Dybala por Enzo Pérez. De poco sirvió, los nervios continuaron. El entrenador no daba argumentos tranquilizantes a un equipo que estuvo incómodo en todo el partido. La imagen del entrenador insultando al defensor Vrsaljko por tirar una pelota por la banda fue una muestra más de lo que se mostraba en el campo. La impotencia de un equipo. La impotencia de un Messi que poca precisión le aportó al juego, y no pudo dar paños fríos en los momentos críticos. 

Una publicación compartida por Jonatan Fabbian (@jonyfabbian) el


Croacia era la otra cara de la moneda. Tranquilidad y precisión. Aprovechando el nerviosismo argentino que le vino como anillo al dedo. Y apareció Luka Modric, con el despliegue digno de los mejores del mundo, y clavó un tiro inatajable para Caballero. 2-0 y partido liquidado. Pero faltaba más. En la pila de nerviosismo que aumentaba en el equipo argentino, viendo que no había nada que hacer, los craotas no tuvieron piedad para marcar un tercer gol ya en tiempo de descuento y con todo el espacio del mundo, casi entrando con la pelota al arco. Un pila de nervios, dentro del campo y desde afuera. Dejando a la Selección Argentina en terapia intensiva. Ojala se pueda salvar en Rusia 2018.


sábado, 16 de junio de 2018

ARGENTINA 1 - 1 ISLANDIA

PREOCUPANTE



DESDE MOSCÚ.- Arrancó el mundial para la Selección Argentina, pero no fue de la mejor manera. Un empate ante Islandia con sabor a muy poco y un efecto de intranquilidad respecto al próximo encuentro ante Croacia, el oponente más fuerte en primera fase. En los primeros minutos del encuentro, el conjunto albiceleste fue superior sin ser demasiado claro a la hora de llegar al arco rival, pero controlando la pelota y arrinconando a Islandia en su mitad de cancha. 

A los 19 minutos llegó el gol de Agüero, y las cosas sorprendentemente iban a cambiar. Sorprendente porque el tanto que puso en ventaja al equipo de Sampaoli, hacía creer que podía regular el partido desde la tranquilidad. Pero le permitió a su rival agrandarse, y animarse ante una Argentina que mostró sus debilidades con apenas la intención de Islandia a empatarlo. Así fue que en pocos minutos logró su objetivo. Lo empató con una pelota que pasó de un lado al otro cuatro veces, que no pudo ser despejada por ninguno de los defensores argentinos y un Willy Caballero que dio rebote al medio luego de un remate cruzado.



De ahí en más, los argentinos nunca pudieron penetrar la muralla islandesa. Ni los ingresos de Banega por Biglia, Pavón por Di María e Higuaín por Meza, cambiaron la historia, ni siquiera un penal a favor que Messi no pudo meter, convirtiendo al arquero Halldorsson en héroe. En las estadísticas, Argentina desde el mundial '90 que no comienza con una victoria, siendo este empate el primero en su historia mundialista en 17 participaciones. Más allá de los números, la poca convicción en el juego y la falta de agresividad ante una Selección sin historia, deja la sensación de preocupación. 

  Comentario final de la mano de  @JonyFabbian y @GermanCarrara


Una publicación compartida por Jonatan Fabbian (@jonyfabbian) el

martes, 27 de marzo de 2018

ESPAÑA 6 - 1 ARGENTINA

UNA GOLEADA QUE DESNUDA FALENCIAS
En la recta final camino al mundial, la Roja le propinó un golpe durísimo al seleccionado dirigido por Jorge Sampaoli. Argentina fue superado en todas las líneas por un equipo que pinta como uno de los candidatos en Rusia 2018. Si bien faltó Messi y otros nombres importantes, esta caída a falta de tan poco tiempo para la cita máxima, no hace más que encender una alarma en varios aspectos futbolísticos. "Esto no nos puede pasar en el mundial", le respondió Sampaoli a MDF en rueda de prensa.





viernes, 23 de marzo de 2018

ARGENTINA 2 - 0 ITALIA

ARGENTINA 2 ITALIA 0


El seleccionado de Sampaoli se sigue preprando para Rusia 2018. En esta ocasión, sin Messi, le ganó a Italia 2 a 0 con tantos de Ever Banega y Manuel Lanzini en Manchester, y MundialDeFondo como siempre acompañando a la albiceleste, te muestra los detalles desde el estadio.


DESDE MANCHESTER.- Un Argentina-Italia siempre llama a la expectativa por la historia y por la fortaleza de ambos en el mundo de la pelota. Eso no fue suficiente para persuadir al público neutral. En el moderno Etihad Stadium del Manchester City, con capacidad para 55 mil espectadores, no se ocuparon ni la mitad de las butacas e incluso no se abrió la tribuna más alta.  La ausencia de Messi confirmada por la mañana, ayudo para que a los lugareños no les motive ir al estadio a pasar por taquilla a última hora. Tampoco colaboró que el Kun Agüero, ídolo del City, que hace días quedó marginado ya que se está recuperando de su lesión en la rodilla.

Los goles llegaron cuando Argentina pasaba su peor momento frente a una Italia que había regresado del entretiempo con la ambición de atacar el arco de Willy Caballero. Así estuvo durante 20 minutos. Pero la media hora del complemento, Ever Banega, a poco de ingresar al campo, clavó un golazo de zurda tras una estupenda una pared con Lo Celso, dejando sin respuesta a Buffon. Y a falta de cinco minutos para el final del partido, Lanzini con otro golazo tras buena asistencia de Higuaín, estampó el 2-0 en su tercer partido con la albiceleste.

No para el público, pero para Jorge Sampaoli fue un partido importante para probar “caras nuevas” camino a la lista final de los 23 que viajaran al mundial.

Y para esas caras, fue una prueba fundamental. Prueba en la cuál la mayoría se vio beneficiado. Principalmente Willy Caballero y Manuel Lanzini. El arquero se mostró más que seguro con la pelota en los pies y en el segundo tiempo tapó tres tiros peligrosos de gran manera con el partido igualado. Mientras el volante que arrancó por derecha tuvo más productividad cuando se tiró al medio, mostró agresividad ofensiva y coronó con un gran gol sobre el final del partido. La prueba por los laterales también dejó saldo positivo tanto en Fabricio Bustos por derecha como Nicolás Tagliafico por izquierda, aunque este último con puntos más altos por su acción en gran parte de las jugadas ofensivas. Giovanni Lo Celso también subió sus acciones en la consideración, abasteciendo juego sin ser egoísta y siendo claro al tocar la pelota a sus compañeros. Por último Leandro Paredes, que no es una cara nueva para el entrenador pero está en pelea por un lugar, tuvo una discreta actuación compartiendo el mediocampo defensivo con Lucas Biglia, pero le faltó más seguridad respecto al lugar en la cancha que pretende Sampaoli.



Con respecto al desarrollo del juego del equipo argentino, que mostró su mejor versión en el segundo tiempo, Sampaoli analizó: “En los primeros minutos del complemento intercambiamos ataque por ataque y eso favoreció un poco más al rival que tuvo posibilidades de abrir el marcador. Pero después nosotros volvimos a encontrar con el juego, Italia nos obligó mucho a jugar desde atrás porque nos presionó muy arriba. Y entonces había que tener mucha certeza con el tema de las salidas, el equipo se sintió cómodo, no tiró la pelota e intentó jugar, aprovechó las virtudes de los jugadores que estaban en el campo y terminó ganando un partido claramente bajo esas características”.





Arriba: Fabricio Bustos, Wilfredo Caballero, Federico Fazio, Leandro Paredes y Nicolás Otamande.
Abajo: Lucas Biglia, Ángel Di María, Gonzalo Higuaín, Manuel Lanzini, Giovani Lo Celso y Nicolás Tagliafico. 

jueves, 22 de marzo de 2018

SELECCIÓN ARGENTINA EN MANCHESTER

Sampaoli: "No hay dudas de que el equipo va a protagonizar cada partido desde el inicio"

La Selección Argentina preparada para el primer partido de la gira en la recta final rumbo a Rusia 2018, el viernes ante Italia a las 16.45. Habrá caras nuevas en un momento definitorio para la lista final de los 23 jugadores al mundial. Acá el estadio donde jugará la Selección, los que saldrán a la cancha, la palabra del entrenador, un partido por Champions entre mujeres y un recorrido de Manchester fiel al estilo MDF...



DESDE MANCHESTER.- Bajo el frío de una de las ciudades más atractivas de Inglaterra, vive este semana el equipo nacional ajustando los últimos detalles para el Mundial. Al Etihad Stadium del Manchster City para jugar ante Italia, el viernes 16.45, saldrán: Wilfredo Caballero; Fabricio Bustos, Nicolás Otamendi, Federico Fazio y Nicolás Tagliafico; Lucas Biglia y Ever Banega o Leandro Paredes; Manuel Lanzini, Lionel Messi y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. 




En rueda de prensa, ante la consulta de MundialDeFondo sobre el progreso que vio esta semana respecto de lo trabajado a final del año pasado, Jorge Sampaoli destacó con orgullo: "El hecho la verdad de que fui viendo de que en cada convocatoria, veo que el compromiso aumenta todo el tiempo. Y también el compromiso con la idea. Son todos conscientes de que no va a ser el Mundial de la espera para Argentina. No va a haber especulación de ningún tipo. El mensaje del estilo con el que va a jugar la Selección Argentina, lo podrá hacer bien, mal o regular, pero va a estar instalado de que va a ser así. No hay duda de que el equipo tiene que protagonizar el partido desde que inicia.En ese diálogo que tengo con los futbolistas está bastante arraigado por mas que vengan desde sus clubes con diferentes metodologías".


Sobre su progreso personal como líder del equipo, le respondió a MDF: "La verdad es que pienso que yo como entrenador, también he aprendido a ver, sin renunciar al estilo, como acomodarme mucho a las circunstancias que me han tocado ahora como trabajar jugadores que vienen de distintos lugares y con tan corto tiempo, pero la idea indudablemente ha seducido mucho a ellos, porque veo un esfuerzo notable en cada entrenamiento. No veo entrenamientos que no tenga una rigurosidad de disfrute e intensidad en el ataque. En eso si me hago responsable de instalar una idea, que esta muy cerca de lo que yo pretendo, mas allá de que haya tenido que utilizar recursos que en los clubes se utilizan de manera diferente".



jueves, 30 de noviembre de 2017

HIGUAÍN CADA VEZ MÁS CERCA

El Pipita mantuvo nuevos contactos con Jorge Sampaoli, y es una de las alternativas que maneja el entrenador para los partidos previos al mundial que la selección disputará en Marzo. 
07/12/2017