jueves, 12 de junio de 2014

BRASIL 3 - CROACIA 1


SIN ERRORES

En el partido inaugural de Brasil 2014, la FIFA no se equivocó en la elección del árbitro, el japonés Yuichi Nishimura. Brasil ganó 3-1 y festejó en casa el comienzo del Mundial. El juez del partido estuvo acorde para que la fiesta comience como corresponde. Croacia con un gran primer tiempo puso en riesgo en varias ocasiones al dueño del circo mundialista.


A los 6´del primer tiempo el balde de agua fría cayó en Itaquera, cuando Croacia enmudeció al Arena Corinthians tras una jugada bien armada en mitad de cancha por Luca Modric (un jugador con mucho estilo), quien abrió para que Ivica Olic utilice su velocidad por izquierda y tire un certero buscapies a media altura, Nikic Jelevic (el 9 que reemplazó a Manzukic) la tocó y Marcelo la desvió a la red de su propio arquero. Croacia 1- Brasil 0.

Croacia continuó siendo el equipo con más precisión a la hora de asistir y con un contragolpe rápido y dañino. Tal es así, que a los 20´ Jelavic cabeceó uno de los tantos centros de contra veloz croata, y la pelota pasó cerquita del palo derecho de Julio César. Era el 2 - 0, pero... terminó en 1-1. En la jugada siguiente, el contragolpe eficaz ahora fue de la verde amarela con Neymar en mitad de campo gambeteando croatas como postes y desde afuera del área puso un fino zurdazo por el suelo en la red de Pletikoza. La bola pegó en el palo izquierdo del arquero y entró. Ahora sí, el ruido aparecía en San Pablo. Mientras pero la pasaba Brasil, golpeó en el momento justo.

El primer tiempo fue por demás atractivo, jugadas de ambos lados, con un Croacia administrando muy bien el juego y sus momentos gracias a los pies de Ivan Rakitic, el otro distinto en en los rojiblancos. Rakitic. Modric y Olic fueron los culpables para hacer tambalear a Brasil en casa. Kovacic, el enganche del Inter, no aportó tanto pese a ser un futbolista de calidad. El primer tiempo se fue en pardas, pero la sensación era que los europeos fueron un poco más. Un poco. Los dos equipos protagonizaron un vibrante primer tiempo.

Todo cambió en el complemento, bajó el nivel de juego y no había claridad de cómo destrabar el empate. Brasil tuvo ataques poco claros, parecía que no se animaba tanto. Para destrabar la igualdad, había un actor de reparto (no tan de reparto) quién sería fundamental. Fred cayó en el área croata por un soplido de defensor Dejan Lovren y apreció la figura del partido: Yuichi Nishimura. El árbitro japonés cobró penal, un Neymar no muy seguro pateó, Pletikoza la tocó pero no alcanzó, y a los 25´ Brasil ganaba 2-1.

Así las cosas, los de Felipao no llegaron más al área contraria, se resguardaron atrás y Croacia fue en busca del empate. Ya los 38´apareció otra vez the men of the match: Nishimura. Esta vez el árbitro acusó a Olic cargar sobre Julio César cuando solo saltó a cabecear y anuló una jugada que culimnaba en gol de Perisic.

Los europeos siguieron en busca del empate hasta el final. Por actitud y convicción de ir al frente lo merecieron. A los 41’ Luca Modric remató fuera del área, la bola se desvió en Rebic y Julio César tuvo que tirarse en velocidad para sacarla abajo, contra su palo derecho. Fue Julio César, quien volvió a salvar al Scratch al minuto final, tras tapar un potente remate de Perisic. Rebote nació la contra q los 30 segundos del tiempo adicional que culminó en un golazo con cara interna de Oscar que puso el 3-1 y el partido quedó sellado. Brasil 3- Croacia 1. Un encuentro que tuvo las emociones correspondientes para ser el principio de un Mundial. La fiesta estaba asegurada y el árbitro japonés fue el indicado para dirigir la celebración.

Con un árbitro como Nishimura, difícil será que haya una sorpresa en Brasil 2014 como indica Ghiggia. Más probable que la fiesta termine en circo como indica Niko Kovac. Aunque la carta ganadora la tiene Felipao con un team veloz que sabe aprovechar de un buen maestro de ceremonia como el japonés, que bien elegido estuvo para no fallar. Sin errores.


BRASIL 3 - CROACIA 1

BRASIL: 1 Julio César (7); 2 Dani Alves (4), 3 Thiago Silva (6), 4 David Luiz (7) y 6 Marcelo (6); 8 Paulinho (6) y 17 Luis Gustavo (5); 11 Oscar (8), 10 Neymar (8) y 7 Hulk (5); 9 Fred (4). DT: Luiz Felipe Scolari.

CROACIA:
 1 Pletikosa (6); 11 Srna (6), 5 Corluka (5), 6 Lovren (4) y 2 Vrsaljkd (6); 10 Modric (8) y 7 Rakitic (7); 4 Perisic (6), 20 Kovacic (4) y 18 Olic (7); 9 Jelavic (6). DT: Niko Kovac.

Goles: en el primer tiempo, 10’ Marcelo en contra, 28’ Neymar; en el segundo tiempo, 22’ Neymar de penal, 45’ Oscar.
Cambios: ST 14’ 14 Brozovic (5) por 20 Kovacic, 17’ 18 Hernanes por 8 Paulinho, 21’ 20 Bernard por 7 Hulk, 31’ 16 Rebic por 9 Jelavic, 42’ Ramires por Neymar.
Estadio: Arena Corinthians.
Árbitro: Yuichi Nishimura, de Japón (2).
Publico: 62.100 espectadores.



lunes, 9 de junio de 2014

LLEGADA DE ARGENTINA A BRASIL 2014

"No somos un equipo. Somos un país"


Recibida por el aliento de 200 personas, hinchas argentinos y también brasileños (sí, brasileños), la comitiva de la Selección Argentina arribó a Cidade do Galo, el complejo de Atlético Mineiro donde concentrará el equipo de Alejandro Sabella en Brasil 2014. En Mundialdefondo te mostramos la llegada y la distribución de las habitaciones del equipo argentino. 






miércoles, 4 de junio de 2014

GOLES ARGENTINA 3 - 0 TRINIDAD Y TOBAGO

A días de partir a Brasil 2014, el equipo de Alejandro Sabella jugó el anteúltimo amistoso previo al debut mundialista en el Monumental. El sábado a las 15.45 se despide del país en La Planta ante Eslovenia, y el domingo por la tarde partirá a Belo Horizonte que será su casa durante la copa.

Rodrigo Palacio festejando el primer gol del partido.



ARGENTINA 3 - 0 TRINIDAD Y TOBAGO (06/06/2014)

Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lio Messi, Rodrigo Palacio y Ezequiel Lavezzi. DT: Alejandro Sabella. 
Trinidad y Tobago: Jean Michael Williams; Justin Hoyte, Carlyle Mitchell, Yohance Marshall y Sheldon Bateau; y Joevin Jones, Andre Boucaud, Khaleem Hyland y Lester Peltier; Ataullah Guerra y Kenwyne Jones. DT: Stephen Hart. 
Goles: PT 46' Palacio (A). ST 5' Mascherano (A); 19m. Maxi Rodríguez (A)
Cambios: ST' José Basanta por Demichelis y Lucas Biglia por Gago (A); 10' Maximiliano Rodríguez por Lavezzi (A); 13' Kevin Molino por Guerra (TyT); 17m. Enzo Pérez por Di María (A); 23' Ricardo Alvarez por Mascherano (A); Kevin George por A. Boucaud y Gavin Hoyte por Mitchell (TyT); 30' Willis Plaza por K. Jones (TyT); 32' Augusto Fernández por Palacio (A). 
Amonestados: E. Pérez (A) Boucaud, Mitchell y J. Hoyte (TyT). 
Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). 
Estadio: River Plate. 

lunes, 2 de junio de 2014

ENTREVISTA PROTESTAS EN BRASIL 2014

El Batmán de Rio de Janeiro

Las manifestaciones, estigmatizadas bajo la frase Nao vai ter copa”, tienen un personaje llamativo como máxima expresión: el Batman de Río de JaneiroEs Eron Melo, un técnico dentista que se convirtió en el líder de la protestas, quien en una charla con MundialDeFondo desarrolla los motivos por los que salen a la calle a expresar su descontento...


domingo, 1 de junio de 2014

Las Leonas 4 - 1 Sudáfrica / Mundial de Hockey sobre Césped en La Haya

Primer paso, con goleada

En MundialDeFondo.com, no nos olvidamos del hockey argentino, a pesar de que todos tienen puestos los ojos en el Mundial de Fútbol de Brasil. Por eso, te contamos que Las Leonas vencieron 4 a 1 a Sudáfrica en el debut en el Mundial de Hockey sobre césped en La Haya, Holanda (31 de mayo y el 15 de junio). Ellas buscan el tercer título en mundiales tras la consagración en Perth 2002 y Rosario 2010. Por otro lado, los hombres no pudieron en el debut y cayeron 3-1 ante Holanda.


jueves, 29 de mayo de 2014

Partido a partido, el Fixture de la Argentina en el Mundial Brasil 2014

El fixture celeste y blanco


A 14 días del inicio del Mundial de Brasil 2014 y 17 para el debut de Argentina, Mundial de Fondo te trae antes que nadie el fixture de la Argentina en la máxima cita futbolística. Uno a uno los partidos, desde la primera ronda hasta una hipotética final, para que ya sepas en qué horario vas a tener que escaparte de la oficina o faltar a la facultad, o para que vayas planeando reunión con amigos si cae durante el fin de semana... Rival, día, horario y sede, todo en MundialdeFondo.com.





Inicio del Mundial: 12 de junio
Fin del Mundial: 13 de julio

El paso a paso para llegar a la final:

lunes, 26 de mayo de 2014

BRASIL SE PREPARA BAJO PROTESTAS

¿Vai ter Copa?

La llegada a Teresópolis de la Selección Brasileña no fue bien recibida por un grupo de manifestantes. Los de Luíz Felipe Scolari ya comienzan su camino para jugar un mundial en su casa y eliminar los fantasmas del Maracanazo.

DESDE BRASIL  -   A 60 kilómetros de Río de Janeiro está todo armado en torno a la preparación de la Selección Brasileña para su mundial. Teresópolis, el lugar elegido por Felipão, es donde la Verdeamarela ya está instalada en el predio Granja Comary. Un ostentoso centro de entrenamiento con las comodidades y amplitudes apropiadas para la puesta a punto del favorito al título en Brasil 2014. Aunque no todo es alegría y apoyo para la selección local. 

Las protestas en Río por manifestantes en contra de la organización de la Copa se mostraron en varias oportunidades durante el año, y hoy volvieron a expresarse en la llegada de los convocados al predio. Cerca de 100 personas, mayoría de profesionales vinculados a la educación, se hicieron sentir al lado del ómnibus que trasladaba a Neymar y compañía. Pegaron calcomanías en contra del gasto producido por el Estado para la organización del mundial, gritaron y hasta golpearon el bus. Una famosa frase utilizada por muchos manifestantes desde hace tiempo es: “Não vai ter Copa”. Cuyo significado es "No habrá Copa".
Precisamente en Teresópolis, región de la montaña, hubo una tragedia en 2011 a causa de una tormenta por la que murieron más de 200 personas y miles quedaron sin hogar. Un folleto con el logotipo de PSTU, uno de los partidos opositores al gobierno, destaca: "En Teresópolis, que será la casa de la selección brasileña durante la Copa del Mundo, hasta el momento, ninguna casa fue entregada a las personas sin hogar en 2011. La misma Granja Comary, con todo su lujo, es contraste con los barrios de extrema pobreza cercanos como Rosario, Granja Guaraní, Línea del borde o Santa Cecilia ".
En Brasil no solo se jugará un mundial de fútbol. Ya se está jugando un mundial político y económico. Lo cierto es que la Verdeamarela ya comenzó a preparar el objetivo de ganar el mundial en su casa, solo faltó Marcelo quien arribará el jueves tras ganar Champions con Real Madrid. Mientras el plantel llegaba, Luiz Felipe Scolari –entrenador campeón del mundo con Brasil en 2002- y su asistente Luis Alberto Parreyra –hizo lo propio en 1994-, ya estaban analizando el césped de las diferentes canchas del predio. El 3 de junio jugará el primer amistoso  contra Panamá en Goiania, y tres días más tarde, lo hará ante Serbia en el Morumbi. Con todos los pergaminos posibles, en casa y con los dos últimos entrenadores campeones mundiales, Brasil quiere tener Copa.


lunes, 12 de mayo de 2014

SEDES BRASIL 2014

Río de Janeiro

A un mes del comienzo de la Copa del Mundo Brasil 2014, en Mundialdefondo.com te mostramos las sedes de la mejor manera. Acá van los datos que hay que saber de Río de Janeiro, la ciudad más importante de Brasil, los vídeos exclusivos del Maracaná por dentro, el mítico estadio donde se jugará la final, y una presentación de la ciudad carioca...