miércoles, 13 de marzo de 2013

JORGE BERGOGLIO ES PAPA

BERGOGLIO ES ARGENTINO: 
EL NUEVO PAPA FRANCISCO
Salió el humo blanco en la ciudad del Vaticano, hubo fumata blanca a las 19.07 de la noche romana… Fumata Celeste y Blanca… ¡Habemus Papam! La noticia excede el ámbito deportivo, pero no excede a nuestra amada Argentina y es de relevancia mundial, por eso en Mundialdefondo nos damos el privilegio de contar quien es Bergoglio y de mostrar el orgullo de ser contemporáneos a un PAPA ARGENTINO por primera vez en la historia… Además un Papa aficionado al fútbol…


Se abrió el balcón central de la Basílica de San Pedro y salió Jorge Mario Bergoglio, el PAPA ARGENTINO, ya como FRANCISCO para pronunciar sus primeras palabras como Sumo Pontífice ante la Plaza San Pedro:

lunes, 4 de marzo de 2013

JUAN MARTÍN DEL POTRO

Una mentalidad a prueba de lesiones

            A pesar de caer en las semifinales del ATP 500 de Dubai la semana pasada ante Novak Djokovic (6-3 7-6), Juan Martín del Potro siempre ha demostrado una actitud destacable cuando las lesiones lo agobian.

domingo, 24 de febrero de 2013

FERRER CAMPEÓN ATP DE BUENOS AIRES

EL DAVID ESPAÑOL SE CORONÓ EN ARGENTINA

David Ferrer derrotó al suizo Stanislas Wawrinka por 6-4, 3-6 y 6-1 en la final y se consagró campeón por segundo año consecutivo en el Lawn Tennis Club y levantó la Copa Claro 2013.


lunes, 18 de febrero de 2013

ARGENTINA SERÁ LOCAL EN EL ROCA

Por la Copa Davis ante Francia se continuará como local en el Mary Terán de Weiss
La Asociación Argentina de Tenis confirmó hoy, a la Federación Internacional de Tenis, que la sede de cuartos de final ante Francia será el estadio Mary Terán de Weiss de Parque Roca.

En el estadio situado en el Parque Roca entran 14 mil espectadores.

sábado, 2 de febrero de 2013

COPA DAVIS 2013: ARGENTINA 3 - ALEMANIA 0

DE PUNTA A PUNTA, CON NALBANDIAN Y ZEBALLOS

El dobles argentino dio la estocada decisiva y Argentina ya está en cuartos de final por 11° vez consecutiva, ya que desde el año 2002 que nuestro país no desciende.

El abrazo entre risas entre Nalbandian y Zeballos, luego de la caida del marplatense en el punto que selló el triunfo
La complicadisima serie ante Alemania, había sido analizada desde que se realizó el sorteo, en noviembre del 2012, por absolutamente todos los hinchas, fanáticos y argentinos interesados en el tenis. Todos ellos coincidieron: "es complicadisima". Los más adelantados, hasta miraban de reojo a los posibles rivales en el repechaje y se preocupaban por como se integraría el equipo nacional, ante la negativa de Juan Martín del Potro de jugar la Copa Davis durante todo el 2013.

Todas esas sensaciones, miedos y presentimientos quedaron eliminados -sorpresivamente- de la mente de todos los argentinos: es que con las grandes victorias de Berlocq y Mónaco en la jornada del viernes, todo quedaba en manos de los doblistas nacionales, David Nalbandian y Horacio Zeballos, quienes con una categoría notable y la adrenalina de la localía a flor de piel, le dieron el decisivo y más importante punto para la Argentina tras el 6-1, 6-4, 5-7 y 6-2 en 2hs 48 minutos de juego.

El 3 a 0 no dejó lugar a dudas: ni el mas optimista esperaba este resultado tan holgado, pero la albiceleste ya está por 11° vez consecutiva en los 4tos de final de la Copa Davis. El 5, 6 y 7 de abril, Tsonga, Llondra, Gasquet y Beneteau son las figuras francesas con más posibilidades de visitar a nuestro país -sin sede definida aún, con posibilidades de realizarse en Tigre- para definir quién será uno de los semifinalistas de la edición 2013: Francia o Argentina.

Tamar Anush y Jonatan Fabbian
Fotos: MundialdeFondo

viernes, 1 de febrero de 2013

COPA DAVIS 2013: ARGENTINA 2 - ALEMANIA 0

MEJOR IMPOSIBLE

Juan Mónaco derrotó a Florian Mayer y redondeó un dia perfecto para el equipo argentino bajo el mando de Martin Jaite, poniendo la serie 2-0 arriba, mucho más de lo esperado. El gran batacazo de la jornada del viernes ya lo había dado Charly Berlocq con un triunfo épico ante el singlista alemán más fuerte.
El abrazo entre Jaite y Mónaco, describe la jornada perfecta de la Argentina (Foto: Mundialdefondo)

COPA DAVIS 2013: ARGENTINA 1 - ALEMANIA 0

CHARLY, CHARLY, CHARLY... HUEVO, HUEVO, HUEVO...

Una memorable y calurosa mañana/tarde copera, que Charly Berloq transformó en épica al derrotar en cinco sets, más de 4 horas y con casi 40 grados de térmica al jugador número 1 de Alemania, Peter Kohlschreiber, que dijo basta. Fue 3-6, 7-5, 2-6, 6-4 y 4-5 y abandono para que Argentina gane el primer punto de una serie que pintaba muy pareja y ahora parece más abierta que nunca.
CHARLY GANÓ A LO BERLOCQ (Foto: Sergio LLamera/Prensa AAT)
En el triunfo más importante de su carrara profesional, el oriundo de Chascomús ganó puntos que parecían perdidos e hizo honor a su mote de guerrero. En eso se basó su juego, Charly apostó a su caracter aguerrido y se bancó palo a palo a un jugador tecnicamente con más recursos tenísticos. 
Ya en una batalla física y contra el calor, Charly mostró otra de sus cualidades: la resistencia. El mejor de los tenistas alemanes no pudo bancar la parada hasta el final, a causa del calor y una lesión en su pierna derecha que lo tuvo con escasa movilidad los últimos dos games, hasta que paró. Lesión que lo pone en jaque para el resto de la serie.
Paro lo de Charly fue heroico tras revertir un 0-1 y un 1-2 en sets, soportando los peligrosos tiros del alemán y ganando puntos decisivos para emparejar el match hasta el final. 
Fue una lucha de resistencia en la que el argentino resistió más y se llevó el ansiado premio de poner 1-0 la serie. "No puedo creer esto que estoy viviendo... me decía que tenía que aprovechar esta oportunidad que se me dio, que no podía dejar pasar", manifestó emocionado Charly, que ganó a lo Berlocq.

jueves, 31 de enero de 2013

COPA DAVIS 2013: ARGENTINA - ALEMANIA

El equipo argentino, bajo las ordenes de Martín Jaite como capitán, arranca una nueva ilusión en busca de la ansiada Ensaladera de Plata. Los alemanaes,serán los rivales en una 1ra ronda complicada en el análisis previo. Nalbandián en principio jugará el dobles, pero de ser necesario y estar en óptimas condiciones, cerrará la serie en el quinto punto ante Florian Mayer.
PRENSA AAT
Carlos Berlocq y Philipp Kohlschreiber abrirán la serie, mañana viernes a las 11 horas, entre Argentina y Alemania por la 1ra ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis. El sorteo realizado esta mañana en Parque Roca, estableció que en el segundo encuentro será entre el tandilense Juan Pico Mónaco (12) y Florian Mayer (28). 

Berlocq y Kohlschreiber se midieron en cuatro ocasiones. La única vez que jugaron sobre polvo de ladrillo, hace más de 6 años, ganó el argentino en Sopot 2006, mientras que en 2011 jugaron las tres restantes en canchas duras y todas con victorias del germano. 

Respecto del primer encuentro, Berlocq destacó: "Lo enfrenté cuatro veces (a Kohlschreiber) y lo conozco bastante bien, y él también a mí. Mañana tengo que estar al cien por ciento para ganarle, y tengo que tratar de que no juegue cerca de la línea, que es donde se hace más fuerte".
El duelo Mónaco-Mayer, cuenta con seis partidos disputados hasta aquí, el alemán ganó cinco, siendo el más reciente el de Hamburgo 2011 en el que Mayer se imposo por un doble 7-5. 

"El equipo llega bien. Tuvimos muchos entrenamientos intensos, con mucho calor. Se siente el compromiso que asumimos y llegamos de la mejor manera. Va a ser una serie complicada pero tenemos muchísima fe", remarcó Pico  Mónaco sobre el duelo ante Alemania. 

La serie, según la nominación de hoy de los capitanes -esto puede modificarse-, seguirá con los siguientes compromisos: el sábado se jugará el dobles David Nalbandian y Horacio Zeballos frente a Philipp Kohlschreiber y Christopher Kas, mientras que el domingo Mónaco/Kohlschreiber y Berlocq/Mayer en los restantes individuales. 

Ambos países se midieron en ocho series, con saldo favorable para Argentina por 6 a 2, incluido el disputado en Bamberg 2012, también por la 1ra ronda, en el que los argentinos se impusieron por 4-1.

Horarios de partidos
 

 * Viernes 1: comienzo a las 11 hs (ceremonia 10.45 horas)
 * Sábado 2 : comienzo a las 13 hs
 * Domingo 3 : comienzo a las 11 hs 

sábado, 12 de enero de 2013

MUNDIAL HANDBALL 2013

“LOS GLADIADORES”  EN EL MUNDIAL DE HANDBALL ESPAÑA 2013

El equipo dirigido por Dady Gallardo debuta ante Montenegro y se ilusiona con otro gran Mundial y pasar a sagunda ronda como en Suecia 2011.

(FINALMENTE ARGENTINA CULMINÓ EN EL 18º LUGAR - 22/01)


La Selección argentina masculina de handball comienza por cumplir un nuevo objetivo de volver meterse entre las potencias. Los Gladiadores integrarán la Zona A junto con Alemania, Brasil, Francia, Montenegro y Túnez.

“Nuestro objetivo es mejorar lo que hicimos en el Mundial de Suecia y creemos que con la experiencia de los Juegos Olímpicos de Londres podemos conseguirlo. El fuerte de Argentina es el juego en equipo y si logramos sostener el nivel podemos conseguir un buen resultado”, sostiene Dady Gallardo. Es que hace dos años, la Selección también con Gallardo como DT logró un histórico triunfo ante la poderosa Suecia en su casa, y finalizó en el duodécimo puesto. Y ahora cuenta con la experiencia olímpica de Londres 2012, donde no pasó la primera fase pero obtuvo su primer triunfo olímpico ante la Gran Bretaña local.

Los Gladiadiores debutarán hoy ante Montenegro y en la jornada del domingo jugarán el clásico ante con Brasil a las 11 (hora Argentina), luego enfrentarán a Alemania (martes 15 a las 15 hs), Francia (miércoles 16 a las 16.45) y Túnez (viernes 18 a las 12hs). “Sacando a Francia, que es potencia, y a Alemania, que está un escalón por encima nuestro, los otros cuatro equipos son muy parejos y todo va a depender de cómo lleguemos a la definición con Túnez”.
El entrenador Eduardo Gallardo entregó una lista de 16 jugadores para el debut, con Agustín Vidal y Sebastián Simonet como reservas. Simonet de cumplir una fecha de suspensión, tras su expulsado en la final del Panamericano 2012 en Almirante Brown ante Brasil. Al permitirse realizar dos modificaciones en el plantel a lo largo de la competencia, se supone que el mayor de los hermanos Simonet ingreseará al equipo para el segundo partido, justamente el clásico ante Brasil.

Los 16 elegidos por entrenador par el debut son: Matías Schulz, Leonel Maciel (arqueros), Federico Fernández, Federico Pizarro, Pablo Portela, Diego Simonet, Leonardo Querín, Federico Vieyra, Guido Riccobelli, Juan Pablo Fernández, Gonzalo Carou, Adrián Portela, Pablo Vainstein, Pablo Simonet, Mariano Castro y Francisco Schiaffino.

Cronograma de Partidos:

+ Sábado 12/1: 14.15hs Argentina 28 -Montenegro 26

+ Domingo 13/1: 11.00hs Argentina 20 -Brasil 24


+ Martes 15/1: 15hs Argentina 27 -Alemania 31

+ Miércoles 16/1: 16.45hs Argentina 23 -Francia 35

+ Viernes 18/1: 12hs Argentina 18 -Túnez 22
-----------------------------------------------
* El equipo argentino no clsificó a Octavos de final tras quedar en la 5ª posición del Grupo A. En la ronda de los equipos que no consiguieron el pase, Los Gladiadores vencieron a Qatar por 30 a 26 y perdieron el encuentro por el 17º puesto el martes 22/01 ante Argelia (23-29). El seleccionado dirigido por Daddy Gallardo culminó el Mundial con un balance negativo y lejos de las expectativas con las que llegaron a España.


El plantel argentino en el Mundial España 2012 está conformado por:

+ los arqueros Matías Schulz (Anaitasuna, ESP) y Leonel Maciel (SAG Ballester);

+ los extremos izquierdo Federico Fernández (Ciudad Encantada, ESP) y Adrián Portela (River Plate);

+ los laterales izquierdo Guido Riccobelli (UNLu) y Agustín Vidal (sin club);

+ los centrales Juan Pablo Fernández (UNLu), Sebastián Simonet (Ivry, FRA), Diego Simonet (Ivry, FRA), Pablo Simonet (Ciudad Encantada, ESP), Mariano Castro (CDFG Mitre);

+ los laterales derecho Federico Vieyra (Istres, FRA), Leonardo Querín (Leoben, AUT),

+ los extremos derecho Federico Pizarro (SEDALO), Pablo Vainstein (Colegio Ward);

+ y los pivotes Gonzalo Carou (Ademar León, ESP), Pablo Portela (River Plate) y Francisco Schiaffino (River Plate).



domingo, 18 de noviembre de 2012

EL RETIRO DE GISELA DULKO DEL TENIS PROFESIONAL

"YA NO TENGO LAS MISMAS GANAS, HOY MIS PRIORIDADES PASAN POR OTRO LADO"

Gisela Dulko, actual 306° del ranking mundial en singles y 46° en dobles, se despidió sorpresivamente del tenis profesional. Logró alcanzar el N°1 en dobles en noviembre del 2010, y el puesto 26° en singles, en el mismo mes del año 2005. Ganadora de 4 títulos en singles y otros 17 en dobles, y con más de 1000 partidos jugados entre ambos tipos de competición, fue una jugadora que también representó a la celeste y blanca por muchos años: en la Fed Cup en el 2000 y entre el 2004 y 2009, y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Londres 2008, en éste último compitiendo en singles y en dobles mixtos con Juan Martín del Potro. Luego de 20 años dedicados al tenis, la tigrense le dijo adiós a este deporte: "De esta manera me despido del tenis, un deporte al que ame desde muy chica y voy a seguir amando toda mi vida".



La carta completa donde anuncia su retiro del tenis la publicó en su sitio web, titulándola "Un final feliz":

Hola a todos:
Quiero decirles que tome la decisión de terminar mi carrera como tenista profesional. Lo venia pensando hace un tiempo, pero nunca es fácil tomar este tipo de decisiones.
El tenis fue mi vida durante 20 años, a los 7 empece a jugar y supe que quería ser tenista profesional y me dedique de lleno a eso, le puse mucha energía… mucho amor, y logre cosas que nunca imagine lograr.
Pase momentos buenos y algunos no tan buenos, fue un largo camino y hoy puedo decir, con orgullo,¡que lo disfrute muchísimo! Conseguí títulos en singles,en dobles, y todos ellos estarán siempre guardados en mi corazón .
Decidí dejar el tenis por un simple motivo, ya no tengo las mismas ganas. No estoy dispuesta a hacer el sacrificio que lleva la vida de un tenista profesional, hoy mis prioridades pasan por otro lado, y ahí es donde quiero estar.

Quiero agradecer a todas las personas que en algún momento pasaron por mi vida durante todos estos años de carrera, que me ayudaron a crecer y me acompañaron siempre, entrenadores, preparadores físicos, mi psicólogo, managers, sponsors…es muchísima gente y cada uno de ellos aporto su granito de arena en mi carrera. ¡Gracias de verdad!
Y principalmente agradecer a mi familia, a mi mama Ana, que fue la persona que me enseño a saber luchar y seguir para adelante bajo cualquier circunstancia, a ella le debo todo, gracias a ella soy quien soy hoy, y le agradezco con todo mi corazón el haberme apoyado tanto y haber confiado en mi siempre. Gracias a mi papa Estanislao, que ya no lo tengo conmigo, pero el fue mi ángel en todo este camino, estuvo al lado mío siempre, y por mas de que físicamente no lo haya tenido, siempre lo imagine al costado de la cancha mirándome y disfrutando cada pelota que golpeaba…eso era lo que el hacia cuando yo tenia 7 años, y lo siguió haciendo hasta el ultimo día de mi carrera.
Gracias Ale, mi hermano y mi entrenador durante 8 años… todos mis años como tenista profesional. Por vos empece a jugar al tenis y sin vos no hubiera logrado absolutamente nada…gracias por enseñarme tanto. No era fácil nuestro desafío, siendo hermanos… llevar adelante una carrera juntos y haber logrado tantas cosas buenas, logramos separar el hermano del entrenador dentro de la cancha de tenis, y logramos separar el entrenador del hermano fuera de ella, y eso nos hizo inseparables. A parte de ser una persona con un corazón gigante, fuiste mi protector, actuaste de hermano,entrenador, padre, amigo…cumpliste todos los roles en mi carrera y en mi vida, te voy a estar agradecida siempre.

Gracias a mi marido, por haberme apoyado desde el primer día que nos conocimos. Sabíamos que la distancia iba a ser parte de nuestras vidas, no parecía fácil llevar adelante una relación así…pero lo fue, gracias a su amor y su respeto hacia mi carrera lo pudimos hacer , y hoy nos espera toda una vida por delante.

Gracias a mis abuelos, mis sobrinos, mi cuñada, mis tíos, mis primos, y mis amigos por todo su apoyo.

Un gracias muy especial a Flavia Penneta, juntas conseguimos ser numero uno del mundo en dobles, ganamos un grand slam y un masters, pero el recuerdo mas lindo que me llevo es su amistad.

Gracias a todos mis fans por todo su cariño,y también a los que me criticaron con respeto.

Gracias a la WTA , fue un placer compartir todos estos años de trabajo con ustedes, conocí mucha gente , me llevo amistades muy lindas y les deseo mucha suerte a todas las jugadoras que siguen en carrera.

Y de esta manera me despido del tenis, un deporte al que ame desde muy chica y voy a seguir amando toda mi vida.